Además de un aumento salarial de 10%, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los maestros de educación básica del sector público que se jubilarán con pensiones iguales a su último salario y que también recibirán atención médica gratuita, a través del programa IMSS Bienestar.

En aras de cumplir con este compromiso, el gobierno federal establecerá un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en aras de garantizar servicio médico y medicinas al personal docente del país.

En un almuerzo con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), López Obrador recordó que el pasado 1 de mayo entró en vigor una reforma de pensiones que da creación al Fondo de Pensiones para el Bienestar, que servirá para pagar pensiones por jubilación que igualen el último salario devengado.

Te puede interesar: Gobierno anuncia aumento salarial de 10% a maestros

De lo que se reúna en el Fondo de Pensiones para el Bienestar se tomará lo necesario para que los profesores en retiro puedan completar una pensión con una tasa de remplazo de 100%.

Al dirigir un mensaje a los profesores, en ocasión del Día del Maestro, López Obrador explicó que esta reforma de pensiones —que aprobó el Poder Legislativo en abril pasado— pretende compensar a los trabajadores de las reformas de pensiones de los gobiernos anteriores, que obligaron a los jubilados del país a retirarse con pensiones bajas, de solo 30% el último salario.

“Hemos creado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el propósito de reparar el daño causado por la ley aprobada durante el gobierno de Calderón, que sólo contemplaba entregar 30% del salario al momento del retiro o la jubilación. Ahora, en virtud de este nuevo Fondo, los maestros y todos los trabajadores recibirán una pensión equivalente a 100% del sueldo que tengan al momento de su retiro”, dijo el mandatario.

En materia de salud, López Obrador aseguró que su gobierno se enfocó en rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de su “destrucción” y de la “privatización” de sus servicios.

Te puede interesar: Fondo de Pensiones para el Bienestar vivirá hasta 10 años: SHCP

Antes de que concluya su mandato, en septiembre próximo, el tabasqueño prometió que el ISSSTE tendrá un abasto de medicamentos de 100%.

Sin embargo, en su mensaje a los maestros, López Obrador comentó que su gobierno firmará un acuerdo con el IMSS para que el personal educativo pueda recibir atención médica en 11,000 clínicas y 635 hospitales afiliados al programa IMSS Bienestar.

“Se va a suscribir un convenio para que los maestros, maestras, trabajadores de la educación puedan ser atendidos en los 635 hospitales del IMSS Bienestar. Todo ello, desde luego, de manera gratuita, porque la salud, como la educación, no son privilegios, son derechos que tenemos todos los mexicanos”, concluyó el mandatario.

Por la mañana, López Obrador adelantó que se pagará un aumento salarial de 10% a los profesores de educación básica.

GC