El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su confianza para que el cambio de titular en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contribuya a mejorar la relación de esta dependencia con el líder minero Napoleón Gómez Urrutia.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario reconoció que Luisa María Alcalde Luján, quien está en proceso de dejar su cargo como secretaria del Trabajo para asumir la Secretaría de Gobernación (Segob), no tuvo una buena relación con Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
Te puede interesar: Grupo México defiende que fue legal el cambio de sindicato en Mina San Martín
“No era buena la relación entre Napoleón y Luisa María Alcalde. Entonces, ahora que se da el cambio (de secretario del Trabajo) puede buscarse el acercamiento”, comentó López Obrador.
Los comentarios del mandatario cobran relevancia ante una nueva denuncia laboral que interpuso el gobierno de Estados Unidos contra México, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por un conflicto sindical en Mina San Martín, perteneciente a Grupo México, del empresario Germán Larrea Mota Velasco.
En este conflicto, la parte acusadora es el SNTMMSSRM de Gómez Urrutia, que reclama la violación de los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.
Este caso amenaza con complicarse, ya que Grupo México comentó este miércoles que la denuncia del gobierno de Estados Unidos carece de fundamento y que las reclamaciones de Gómez Urrutia encubren sus intereses políticos y personales.
Te puede interesar: EU presiona a México con más denuncias laborales; pide revisar la situación de Mina San Martín
Sin embargo, esta mañana, López Obrador trató de justificar nuevamente los problemas que enfrenta su administración, en este caso de tipo laboral, con “el tiradero” que le heredaron los gobiernos pasados.
Pero atajó que su gobierno ha hecho lo posible por actuar con independencia de los intereses empresariales.
“Los líderes sindicales comían en hermandad, en el mismo plazo con los empresarios. De repente, hay pleitos, en este caso, porque se pusieron de acuerdo los grandes mineros surgidos de la política privatizadora y, como tenían muchas influencias, estos mineros eran los que ponían a las autoridades laborales”, aseguró López Obrador.
Ahora que Luisa María Alcalde dejará la STPS para irse a Segob, el mandatario reiteró su confianza en que la dependencia podrá colaborar mejor con el Sindicato de Gómez Urrutia.
Nueva subsecretaria de Empleo
El martes pasado, el mandatario anunció el nombramiento de Marath Bolaños López como nuevo secretario del Trabajo, quien se ha desempeñado como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.
Este jueves, López Obrador anunció que dicha subsecretaría será ocupada por Quiahuitl Chávez Domínguez, quien estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En una breve semblanza que difundió la STPS no se acredita que la funcionaria tenga experiencia sólida en el derecho del trabajo o la economía laboral.
⭕️ El presidente @lopezobrador_ designó a @marathb como próximo secretario del Trabajo y Previsión Social, en sustitución de @LuisaAlcalde, recién nombrada secretaria de Gobernación. pic.twitter.com/TUliGFCXnx
— STPS México (@STPS_mx) June 20, 2023
“Quia” Chávez, como le llaman en la dependencia, fue ayudante de investigador, y “trabajó”, sin especificarse un cargo en particular, en el Poder Legislativo.
Como Bolaños López, la nueva funcionaria ingresó al gobierno federal en la presente administración como parte del equipo de la Secretaría Particular del entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En agosto de 2022, “Quia” Chávez fue nombrada jefa de la Unidad del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que administra la STPS y que es uno de los programas sociales “estrella” del gobierno lopezobradorista.
GC