La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se encuentra en proceso de investigar lo que sucedió con las compras consolidadas de medicamentos para el periodo 2025-2026, en aras de deslindar las responsabilidades sobre los medicamentos que pretendieron contratarse a sobreprecio.

Mientras avanzan las investigaciones, las empresas que presuntamente intentaron defraudar al gobierno federal pueden hacerse acreedoras a dos tipos de sanciones: ser inhabilitadas para siempre de todos los concursos del sector de la salud pública o bien recibir una multa económica, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Separan a altos directivos de Birmex por investigación sobre contratos con sobreprecio

“La secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro Sánchez, está haciendo su trabajo para poder cancelar los contratos que estaban a sobrecosto o que no corresponden”, comentó la mandataria.

Por otro lado, las compras de medicamentos que todavía no se han concretado, debido a que se trata de los productos que iban a adquirirse a sobreprecio, se realizarán por medio de subasta inversa, es decir, que los proveedores del sector privado compitan por ofrecer el menor precio. 

Sin embargo, las empresas que intentaron defraudar al gobierno ya no tendrán derecho a participar nuevamente, aclaró la mandataria.

Te puede interesar: Anulan licitación de compras consolidadas de medicamentos 2025-2026

No, en esos casos o hay inhabilitación de la empresa, que ya nunca va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa o se impone la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, agregó Sheinbaum Pardo.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional, la mandataria se comprometió a darle celeridad a las investigaciones sobre las compras a sobreprecio y también a cubrir los medicamentos que están pendientes de surtirse.

“El objetivo primero es que todos los medicamentos sigan adquiridos de quien produce los medicamentos, los insumos médicos, los reactivos; lo segundo es que sea al precio correcto, y lo tercero es que sea lo más rápido posible para que pueda haber los medicamentos en los centros de salud y hospitales que ya se están entregando”, agregó la mandataria.

Te puede interesar: Compras consolidadas de medicamentos llevan avance de 95.7%

El pasado 9 de abril, la Secretaría de Salud dio a conocer la anulación de la licitación para la compra consolidada de medicamentos bianual 2025-206, por presuntas irregularidades en el proceso.

La Secretaría de Salud notificó de esta resolución a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), en su calidad de entidad convocante, ya que presuntamente esta empresa del Estado aceptó adquirir medicamentos e insumos para la salud en condiciones desventajosas.

En estas negociaciones presuntamente fraudulentas están involucradas 175 distintas claves de medicamentos e insumos médicos, por un valor de 13,000 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: Sector salud ha recibido 233 millones de medicamentos e insumos

De momento, ya fueron destituidos de sus cargos varios funcionarios de Birmex, entre ellos el que fue su director general, Iván de Jesús Olmos Cansino.

GC