México es un relevante jugador en la industria del acero a nivel mundial, ya que con una producción de 17.9 millones de toneladas de productos terminados, el país constituye actualmente el 15 fabricante mundial de acero.

Sin embargo, esta importante industria se encuentra en un momento delicado, ante el conflicto que comienza a gestarse con Estados Unidos, ante las reclamaciones de senadores de ese país, en el sentido de que el acero mexicano ha inundado el mercado norteamericano, con lo que amerita la imposición de un arancel de 25%.

Te puede interesar: “Solo proteccionismo”, las quejas de EU sobre las importaciones de acero mexicano: Canacero

La mayor parte de las exportaciones de productos de acero terminado de México, esto es una porción de 72.4%, se destinan solamente a Estados Unidos, según cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Acero (Canacero), por lo que una eventual imposición de aranceles tendrá graves implicaciones para los fabricantes mexicanos de acero.

Las empresas establecidas en el país generan aproximadamente 18.5 millones de toneladas de acero crudo al año, con base en datos de 2021, cifra que todavía se quedó 8.3% por debajo del nivel récord alcanzado en el año de 2018.

Asimismo, la siderúrgica es una industria relevante en la generación de empleos, ya que de ella dependen 672,000 trabajadores directos e indirectos repartidos en el país.

Te puede interesar: Senadores de EU piden sentar a México en el banquillo por el comercio del acero

Como parte de sus prácticas de sustentabilidad y uso eficiente de materias primas, la industria nacional ha incorporado cada vez más material reciclado en la fabricación del acero, con una participación de 38% en promedio, lo que mejora los promedios internacionales que son de 23%.

Visto por entidad federativa, los principales productores de acero en el país son: Coahuila, con 4.24 millones de toneladas, seguido de Michoacán, con 3.86 millones, y Nuevo León, con 2.90 millones de toneladas.

Ente las principales empresas fabricantes del país se encuentran Altos Hornos de México (AHMSA), ArcelorMittal México, Deacero, Tenaris TAMSA, Ternium México y Gerdau Corsa, entre otras. Mientras que las empresas productoras de tubería más conocidas son Cominox, Conduit, Garay Componentes Tubuals y Mannesmann Precision Tubes, entre otras.

GC