Los trabajadores interesados en recibir el “complemento” pensionario del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que comenzó a funcionar este lunes, podrán acudir a las ventanillas especiales para solicitar informes y verificar si califican a dicho beneficio.

El gobierno federal puso en operaciones el sitio fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx en donde los interesados podrán informarse sobre el funcionamiento del Fondo, los requisitos generales y también podrán consultar la ubicación física de las ventanillas únicas que ya están habilitadas en todo el país para dar atención al público.

Te puede interesar: Entregan los apoyos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a los primeros beneficiarios

Las ventanillas se encuentran en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por ejemplo, en la Ciudad de México, el IMSS habilitó varias ventanillas en hospitales y clínicas, mientras que el ISSSTE dispuso de cuatro ventanillas en oficinas administrativas. El Infonavit solo habilitó una ventanilla en una unidad de fiscalización.

En este sentido, se recomienda a los interesados ingresar al sitio de internet y ubicar la ventanilla única más cercana.

Te puede interesar: SCJN rechaza conceder la suspensión a reforma de pensiones

Como se ha informado, el Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado para apoyar con un “complemento” a los trabajadores que solo pueden jubilarse con los recursos que tengan guardados en sus cuentas de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), pero que no les alcanzan para obtener una pensión igual 100% a su último salario.

Los trabajadores que se rigen por el régimen anterior, la llamada “Ley de 1973”, no califican para este fondo. 

Sin embargo, los que solo tengan derecho a jubilarse con sus cuentas de Afore, pero que no alcancen a pensionarse con una mensualidad que iguale su último salario, podrán acudir a las ventanillas mencionadas para confirmar si califican y conocer cuáles son los pasos a seguir.

Te puede interesar: Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar se instaló y tuvo su primera sesión

El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado para apoyar a la llamada “generación Afore”, tanto de trabajadores que cotizan en el sector privado como para los cotizantes del sector público.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, donde se dio el “banderazo” al Fondo de Pensiones para el Bienestar, Bertha María Alcalde Luján, directora general del ISSSTE, informó que esta institución habilitó 35 ventanillas a nivel nacional, en sus oficinas de representación.

Dentro del primer grupo de beneficiarios, la funcionaria precisó que 31 trabajadores de gobierno afiliados al ISSSTE se hicieron acreedores a recibir el “complemento” que alcanzó un promedio de 3,003 pesos.

GC