El gobierno federal determinó fusionar las empresas Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México en la empresa Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Asimismo, las autoridades federales establecieron como plazo para concluir esta operación el 1 de septiembre de 2024 y también el día 31 de diciembre de este mismo año, para terminar las actividades de cierre y post cierre, según una resolución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar: Posibles irregularidades por 8.3 mdp en rehabilitación de pistas del AICM

“La Secretaría de Marina ha manifestado que se considera conveniente realizar la desincorporaron por fusión antes señalada para mejorar las condiciones de gobernanza, agrupando en una misma entidad (AICM) la capacidad de mando, la toma de decisiones y mejorar las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como incrementado su eficiencia, productividad, entre otros”, refiere el texto oficial.

Como antecedente, la resolución de la SHCP recuerda el acuerdo, publicado el 8 de agosto de 2023, que agrupó al sector coordinado por la Secretaría de Marina (Semar), las entidades paraestatales denominadas Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y al AICM.

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México fue creada en 1998, para encargarse de adquirir acciones, intereses o participaciones en empresas de participación estatal mayoritaria y en sociedades de naturaleza privada, ya sea como fundadora o mediante adquisiciones de acciones o participaciones en sociedades ya establecidas, dedicadas a la construcción, administración, operación y mantenimiento de aeropuertos, incluida la presentación de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, así como la construcción, administración, operación, mantenimiento y explotación de aeródromos civiles en términos de la Ley de Aeropuertos y su Reglamento.

En tanto que Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México se constituyó en mayo de 1998, para proporcionar toda clase de servicios de asesoría de carácter técnico, de ingeniería, administrativo, financiero, de procesamiento y control de datos; llevar a cabo investigaciones para desarrollo tecnológico o investigaciones profesionales; implementación y desarrollo de programas, procedimientos e incentivos; obtener, adquirir, usar, licenciar o disponer de todo tipo de patentes y obtener todo tipo de préstamos o créditos con o sin garantía.

Aquí se puede consultar la resolución completa.

GC