Los festejos por el Día de la Madre, este 10 de mayo, generarán una derrama económica de 62,400 millones de pesos (mdp) a nivel nacional, 30% superior a lo captado el año pasado, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Este gasto se dispersará a través de establecimientos como restaurantes, bares, salones de fiestas, tiendas de ropa, zapaterías, florerías, dulcerías y joyerías, entre otras ramas de actividad.

Te puede interesar: Quintana Roo luce abarrotado de turistas en Semana Santa; espera derrama de 1,000 mdd

En promedio, los consumidores gastarán entre 500 y 1,100 pesos por persona en el regalo que entregarán a las madres que, por lo general, consistirá en prendas de vestir, accesorios para mujer, cosméticos, perfumes, electrodomésticos y aparatos electrónicos, entre otros bienes.

Los consumidores acudirán tanto a tiendas físicas como a tiendas virtuales, además de que se auxiliarán de diferentes formas de pago, principalmente tarjeta de débito o crédito, dinero en efectivo o bien transacciones digitales.

Mediante un comunicado, Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco-Servytur, convocó a todos los empresarios afiliados a respetar las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las entidades federativas y municipales, en aras de prevenir los contagios por Covid-19 en los establecimientos comerciales y de servicios.

Asimismo, el dirigente empresarial convocó a los afiliados a la Confederación a respetar los precios y a no aumentarlos artificialmente, debido a las presiones inflacionarias que actualmente aquejan a la economía mexicana y a los consumidores.

Te puede interesar: Madres trabajadoras perciben en su mayoría ingresos de uno y hasta tres salarios mínimos

También sugirió a los empresarios del sector que introduzcan herramientas tecnológicas, en aras de que los consumidores puedan disponer de mayor información sobre productos y servicios.

“El objetivo es generar que los clientes se sientan bien atendidos y que la inversión para festejar a las mamás rebase sus expectativas e incremente el consumo”, refirió el comunicado.

No obstante las recomendaciones de Concanco-Servytur a sus afiliados, las presiones inflacionarias han tenido efectos en los precios de bienes y servicios que los hogares acostumbran regalar el 10 de mayo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que entre marzo y abril, los precios de chocolates y dulces han aumentado 0.86% en promedio y a nivel nacional; mientras que los precios de relojes, joyas y bisutería han tenido un incremento de 0.69%.

Asimismo, las blusas y playeras para mujer se han encarecido 0.39%, en tanto que los restaurantes y otros negocios similares han visto un incremento de 0.63% en sus precios a los clientes.

Según INEGI, solamente los precios de plantas y flores han visto una contracción de 0.64%.

GC