Diversas agrupaciones denunciaron que en México operan de manera clandestina alrededor de seis mil autotanques de gas LP que roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) de sus ductos.
Este fenómeno genera una afectación económica a la petrolera de 20 mil millones de pesos al año, señalaron en un comunicado conjunto la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas y Empresas Conexas (Amexgas); la Cámara Regional del Gas; la Asociación de Distribuidores de Gas LP del Interior (ADIGAS); la Asociación de Distribuidores de Gas LP del Noreste (ASOCINOR) y la Asociación de Distribuidores de Gas (ADG).
No deje de leer: CFE demanda a WhiteWater en EU por irregularidades en contratos de suministro de gas natural
Ante esta situación, los distribuidores de gas licuado de petróleo (LP) pidieron al gobierno federal un plan para acabar con el mercado negro del combustible doméstico.
“Consideramos prioritario implementar un plan de trabajo que permita atender y combatir de manera estructural el problema de robo de gas LP y su distribución ilícita, con el propósito fundamental de restablecer la seguridad y eliminar este flagelo que tanto afecta a Pemex y que pone en grave riesgo a la población mexicana”, señalaron.
El programa contra el robo de combustibles se debe focalizar en los 18 municipios con mayor incidencia en el delito, sin que ello signifique dejar de atender a los demás estados, señalaron.
Las localidades con mayor incidencia son: Tepeaca, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, Acatzingo, Tlahuapan, Los Reyes Juárez, Amozoc, Acajete, San Salvador el Verde y Palmar del Bravo en Puebla; Calpulalpan, Nativitas y Nanacamilpa en Tlaxcala; Tepeji del Río en Hidalgo; Nextlalpan en el Estado de México; y, José Azueta en Veracruz.
No deje de leer: ¿Cómo estará el precio del gas LP la próxima semana?
De acuerdo con el Comunicado, 97 por ciento de las tomas clandestinas registradas en Pemex se concentran en Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Nuevo León.
FP