La alemana Continental -especializada en soluciones tecnológicas para la industria automotriz– cerrará su planta en Nogales, Sonora, como parte de un plan de ahorro de costos a nivel global. La planta de Nogales se enfoca principalmente en la producción y ensamble de sensores de comunicación y conectividad para autos y constituye una fuente de empleo para 2 mil personas. El proceso de cierre será gradual. Comenzará a partir de 2021 y culminará con el cese de operaciones en 2024. Las actividades que se realizan en la unidad productiva se repartirán en otras plantas de México o bien del extranjero. Actualmente, Continental posee 24 localidades en el país, entre plantas, centros de investigación y desarrollo, y unos 26,000 empleados. Osvaldo Baltazar, encargado de comunicación de Continental en México, ha informado a la prensa que el cierre de la unidad en Nogales es parte de un plan para reducir la plantilla laboral en todo el mundo, que involucra el recorte de 30 mil empleos. Con esta medida, la empresa espera generar ahorros por mil millones de euros anuales. La industria automotriz y de autopartes ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19 y la crisis económica, derivado de las cuarentenas, la interrupción de las cadenas de suministro, la insuficiencia de partes y componentes y la caída del consumo. De ahí que varias compañías del sector han tenido que aplicar ajustes de costos y despidos de personal, así como reducir o cancelar líneas de producción.   Te puede interesar: 42% de mineras, automotrices y constructoras retomaron actividades, dice STPS (Con información de El Heraldo) GC