Las empresas de autotransporte de carga están listas para atender la demanda de traslado de mercancías ante la suspensión temporal de operaciones de 60 trenes, que anunció Ferrocarril Mexicano (Ferromex), debido al inusitado aumento de migrantes que usan los carros del ferrocarril para llegar a la frontera norte.
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), aseguró que existen suficientes vehículos automotores para ofrecer el servicio de transporte a las fábricas y demás productores que se vean afectados por la paralización de actividades que anunció Ferromex.
Te puede interesar: Ferromex tiene acercamientos con autoridades por pausa de trenes: AMF
El dirigente empresarial aclaró que la suspensión de los trenes de Ferromex se refiere a la ruta que corre desde el sur de México hasta la frontera norte, y que los cálculos de Canacar respecto a la capacidad de respuesta de los camiones de carga toman en consideración solo esa ruta de transporte.
El dirigente empresarial también expuso que las delegaciones de la Cámara en las zonas geográficas que abarca la ruta del tren de Ferromex ya están al tanto de la situación, para poder atender una atípica solicitud de transporte de carga de los fabricantes, productores y grandes comerciantes, entre otros.
Miguel Ángel Martínez hizo estos comentarios en la inauguración este jueves de la Convención Nacional de Canacar 2023, que se realiza en Cancún, Quintana Roo.
En el contexto de este encuentro, Leonardo Gómez Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), consideró que corresponde a las autoridades atender el problema de migración ilegal, en aras de no afectar las operaciones del comercio exterior.

Ferromex tiene acercamientos con autoridades por pausa de trenes: AMF

Fortalecer a las pyme es básico para aprovechar el “nearshoring”: México, EU y Canadá

Financiamiento ASG tiene crecimiento acelerado en la BMV: se han emitido 83 bonos

EU exige a México atender sus preocupaciones sobre energía, acero y aluminio

Modifica Hacienda términos de autorización de operación a Cartera Digital Walmart
En los trabajos de la Convención, los empresarios del autotransporte de carga también se quejaron de los problemas al comercio que han causado las disposiciones de autoridades norteamericanas de reubicar personal de aduanas para detener la ola de migrantes a territorio norteamericano.
En los últimos días, se han cerrado los cruces Córdova-Américas, que colinda con Ciudad Juárez, Chihuahua, e Eagle Pass, que colinda con Piedras Negras, Coahuila.
Lo anterior ha provocado que los transportistas tengan que buscar otras aduanas para cruzar de México a Estados Unidos, lo que alarga los tiempos de espera y aumenta los costos de operación.
Asimismo, los empresarios del autotransporte lamentaron que las autoridades estatales de Texas, Estados Unidos, apliquen revisiones extra a los camones que cruzan desde México, para cerciorarse que no lleven migrantes ni mercancía ilegal en su interior.
En la Convención de Canacar también se mencionó como otro problema para el sector las fallas de los sistemas informáticos que han presentado las aduanas del lado mexicano, ya que el lunes de esta semana se cayó el sistema en todas las aduanas de la frontera norte, lo que interrumpió asimismo el tráfico de camiones de carga. (Con información del diario El Universal)
GC