¿Buscas cita para hacer algún trámite tributario? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) asegura que hay una alta disponibilidad en su sistema ¿Lo has intentado?
Luego de meses y meses que los contribuyentes aseguraron tener problemas para encontrar disponibilidad de citas en la página de la institución, al parecer poco a poco se empieza a normalizar la situación.
Este lunes, la autoridad tributaria aseguró que existe una “disponibilidad alta” de espacios en 89 por ciento de los casos, esto entre el 30 de enero y el 3 de febrero.

Detalló que SARE Mérida, Yucatán, es el único lugar donde la disponibilidad es baja en más de 21 días hábiles.
Con disponibilidad media de 11 a 20 días hábiles están ADSC Baja California “1” Mexicali, MST Comitán de Domínguez y MST San Cristóbal de las Casas, estos dos últimos en Chiapas.
También MST Chalco (Estado de México); ADSC Guanajuato “2” León (Guanajuato); MST Tula de Allende (Hidalgo); ADSC Nuevo León “1” Monterrey; MST Chignahuapan y MST Huauchinango (ambos Puebla) y ADS Quintana Roo “2” Cancún.
En la lista también aparecen San Luis Potosí con ADSC “1”; dos centros en Sinaloa: Guasave y Los Mochis.
No deje de leer: El SAT niega hackeo de sus sistemas, pero no aclara origen de correos falsos
Con disponibilidad media también están dos centros en Tabasco, Villahermosa y Cárdenas, y uno más en Tamaulipas: Tampico.
El resto de los centros aparece con disponibilidad alta en uno a 10 días hábiles.
El SAT recordó que todos los trámites son gratuitos y que si te venden una cita debes denunciar. La autoridad señaló que garantiza una cita a través de la fila virtual.
Las personas de la tercera edad, con discapacidad y mujeres embarazadas o con menores lactantes no requieren cita para la atención a sus trámites.
Recordó que únicamente la inscripción al RFC y la generación de firma electrónica requieren atención presencial.
FP