El gobierno federal confirmó que la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir combustibles a partir del julio próximo –un año después de haber sido inaugurada— y también adelantó cómo serán los festejos para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera, el próximo 18 de marzo, una celebración que promete ser “grande, grande, grande”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en julio de 2023, la Refinería Olmeca procesará 170,000 barriles diarios, la mitad de su capacidad total de 340,000 barriles diarios, pero que, a partir de diciembre de este mismo año, la Refinería operará a toda su capacidad.
“Se terminó la refinería y en julio ya vamos a estar produciendo y este año vamos a estar produciendo o se van a estar procesando como 160,000 barriles diarios a partir de julio (…) No, porque son 340,000; se van a estar produciendo la mitad, 170,000 y los otros 170,000 entran en diciembre. El día 24 ya va a estar produciendo a toda su capacidad”, aseguró el mandatario.

¡Ojo! Correo electrónico a nombre de la SCJN también es un engaño

¿Por qué la actividad económica registró en noviembre su peor caída en 15 meses?

Cinco tendencias que se verán en la economía mundial en 2023

Primeras planas del miércoles 25 de enero

Cemex no solo vende cemento, también ayuda a reciclar residuos sólidos urbanos
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador reiteró que una meta de su gobierno consiste en garantizar la autosuficiencia energética del país, es decir, producir los combustibles necesarios para el consumo interno sin necesidad de importar del exterior.
“Ya sabemos que, si producimos aquí los combustibles, podemos mantener los precios bajos. Eso no ayuda a todos, al consumidor, al industrial, ayuda al comerciante, nos ayuda a todo el pueblo. Porque, por ejemplo, ahora con la inflación, el impacto que tienen los energéticos en México es de 0.3%, es más bajo que en Estados Unidos y en Europa”, aseguró el mandatario.
López Obrador aseguró que su gobierno sigue convencido de rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y adelantó que se prepara una celebración “grande, grande, grande” para conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera.
“Les adelanto que el 18 de marzo vamos a conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera y lo haremos aquí en el Zócalo, porque fue una decisión histórica que nos ha salvado, una decisión patriota del general Lázaro cárdenas”, aseguró el mandatario.
Te puede interesar: Gobierno dará última asignación de 2,500 mdp a Refinería de Dos Bocas en 2023
López Obrador comentó que la conmemoración será como una fiesta popular, porque podrá asistir el público general, estará amenizada por cantantes y músicos conocidos.
“Será un acto grande, están invitados todos. Tenemos que defender nuestra soberanía, defender el petróleo y la industria eléctrica y también vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo. Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, refirió el mandatario.
En Palacio Nacional, donde normalmente se realizan las conferencias matutinas, López Obrador recordó que su administración se ha ocupado de rehabilitar las seis refinerías existentes en el país, en construir la Refinería Olmeca, y en comprar la Refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos.
Dentro de estas acciones, el mandatario recordó que se han invertido 8,000 millones de pesos (mdp) en la construcción de dos plantas coquizdoras en las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca, y Tula, Hidalgo, para producir combustibles a partir del combustóleo que posee Pemex.
Garantizó que dicha inversión surgió del presupuesto público y no del endeudamiento.
GC