La representación de la Cámara Americana de Comercio en el país (AmCham Mexico) firmó un compromiso con 70 empresas establecidas en México para promover la igualdad salarial entre hombres y mujeres, en aras de cumplir con el precepto legal de salario igual a trabajo igual.

Carlos García, presidente de AmCham México, hizo ver que en el mundo las mujeres que trabajan ganan 20% menos que los hombres, mientras que en nuestro país la brecha salarial es de 15% aproximadamente.

Te puede interesar: AmCham pide escuchar “coro de advertencias” sobre la reforma al Poder Judicial

Lo anterior constituye un factor de desigualad económica que impide reducir la pobreza y acabar con la marginación social que aqueja a nuestro país y al mundo.

“Si nosotros alcanzamos a cerrar esa brecha se estima que podemos generar 7 billones de dólares a la economía mundial, o sea, no aprovechar 50% de nuestra fuerza laboral de talento de las mujeres, como país o como empresas, no vamos a poder trascender el Pacto por la igualdad”, aseguró Carlos García.

En este sentido, AmCham México firmó el “Pacto por la igualdad” con 70 empresas para cerrar las brechas de género en materia salarial, compañías que se comprometieron a impulsar la participación de más entidades del sector privado.

Te puede interesar: México enfrentará una “guerra de aranceles” si gana Trump: Moody’s Analytics

“Juntos vamos a poder contribuir a estos esfuerzos. Como empresa y como empresarios nos corresponden pasos de oportunidad de desarrollo de crecimiento para todos”, dijo Carlos García en la presentación del acuerdo.

El “Pacto por la igualdad” incluye estos compromisos.

1 Apoyar los esfuerzos continuos por la igualdad de remuneración por empleos equivalentes

2 Revisar regularmente las prácticas internas de salarios en relación con igualdad salarial por empleos equivalentes

3 Realizar los ajustes salariales apropiados, si resultase necesario después de la revisión

Te puede interesar: Aprueban comisiones del Senado reforma para garantizar igualdad salarial de deportistas

4 Evaluar las prácticas de contratación existentes y los salarios ofrecidos

5 Incluir a mujeres en el proceso de selección y contratación de la empresa para las nuevas contrataciones

6 Construir lugares de trabajo inclusivos donde las mujeres y los hombres tengan oportunidades equivalentes de crecimiento

7 Compartir con AmCham las prácticas internas de la empresa que promueven la igualad salarial por empleos equivalentes.

8 Permitir que AmCham incluya a la empresa como signataria del pacto y que las empresas signatarias muestren un certificado como prueba de su adhesión al pacto en los medios y canales de comunicación relevantes para la empresa.

GC