Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) alcanzaron un acuerdo sobre las reglas de pensión por jubilación que deberán aplicar para los trabajadores de nuevo ingreso, lo cual que flexibiliza las condiciones de retiro en comparación con las condiciones que existen en la actualidad dentro de la empresa.
Los trabajadores que ingresen a Telmex a partir del 1 de enero de 2023 a la hora de solicitar su pensión por jubilación tendrán que cumplir con una antigüedad de 35 años de servicio y 65 años de edad. De esta manera tendrán derecho a recibir una pensión de 60% de su último sueldo integrado “con algunas prestaciones”, informó la empresa a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Te puede interesar: Costo del espectro radioeléctrico complica operación de competidores como AT&T
Bajo las condiciones actuales, el personal de Telmex puede retirarse a los 35 años de servicio, sin ninguna limitación de edad y tiene derecho a percibir hasta 80% de su sueldo integrado.
Otra modalidad de jubilación que se aprobó para los trabajadores de nuevo ingreso consiste en que los menores de 65 años sí podrán solicitar su pensión cuando lo requieran, pero deberán tener mínimo 60 años cumplidos y acreditar una antigüedad de 37 años de servicio.
Asimismo, los trabajadores podrán retirarse a los 29 años de servicio pero solo tendrán derecho a una pensión equivalente a 30% de su sueldo, informó el Sindicato en un comunicado por separado.
Otro acuerdo que alcanzaron las partes consiste en que los trabajadores activos y jubilados que tengan pasivos derivados de pensiones por retiro tendrán la opción de convertir esos adeudos en acciones representativas de la empresa.
“Con la finalidad de que los trabajadores que decidan participar en el plan accionario reciban acciones con iguales derechos a los de todos nuestros accionistas actuales, procedemos a unificar las series accionarias representativas de nuestro capital social en una sola serie, conformada exclusivamente por acciones ordinarias, de pleno voto”, refirió Telmex en su comunicado.

En noviembre, México superó las exportaciones agroalimentarias de todo 2021

Tasa de Banxico se ‘congelaría’ por seis meses en su punto más alto para contener inflación: Heath

¿Llamaron diciendo que hay movimientos inusuales en tu cuenta de banco?

Falta de empleo y alta inflación, lo que ‘más quita el sueño’ a los mexicanos

Empresas de energía y alimentos están detrás de la inflación y ‘rentabilizando el sufrimiento’: Oxfam
La empresa confió en que la firma de este acuerdo, que pone fin a un largo conflicto con el STRM, le permitirá concentrarse en la realización de sus proyectos de inversión en infraestructura.
En su comunicado, el Sindicato agregó que los empleados de nueva contratación tendrán como prestaciones a la hora de jubilarse un pago de aguinaldo de 63 días de salario, así como una ayuda de gastos educativos de 10 días de salario y un fondo de ahorro, entre otros beneficios.
El diferendo que existía entre Telmex y el gremio tuvo su momento más álgido a fines de julio de 2022, cuando los trabajadores se declararon en huelga que duró casi dos días.
Con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los trabajadores reanudaron labores, pero con el compromiso de la empresa de mantener las pláticas hasta alcanzar un entendimiento a satisfacción de las partes, lo cual se concretó hoy.
Firmaron el acuerdo Héctor Slim Seade, director general de Telmex; Francisco Hernández Juárez, secretario general del STRM, y Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo.
GC