De acuerdo con reportaje difundido por Noticieros Televisa, Nabisco, el fabricante de las galletas Oreo, utiliza diacetilo, un producto químico que se emplea como saborizante, el cual puede provocar cáncer. En el trabajo publicado en su portal web, Televisa refiere que los procesos de producción de la empresa que fabrica las galletas Oreo podrían estar poniendo en riesgo la vida de trabajadores y consumidores mexicanos. Y es que el diario estadounidense Chicago Tribune informó que trabajadores de Mondeléz, matriz la empresa Nabisco, “demandaron a la empresa por presuntamente haber contraído cáncer pulmonar debido a las altas exposiciones a diacetilo”. Televisa recoge en su artículo que en el pasado mes de noviembre, diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de EU llegaron a México con el fin de advertir sobre los problemas de salud en la planta de fabricación de las galletas Oreo, la cual fue trasladada de Chicago a Nuevo León.
“En las galletas, en el pan, todo eso, usan mucho el diacetileno, y el diacetileno causa problemas respiratorios, pero que causa enfisema pulmonar y cáncer pulmonar. Ahorita hay demandas de trabajadores de Chicago a Nabisco por exactamente la exposición prolongada de esos químicos y que tienen problemas de cáncer”, remarcó Martha Ojeda, miembro de Interfaith Worker Justice.
Ojeda aseguró que Mondeléz se mudó por dos razones: “Se mueven a lugares donde la mano de obra es barata y donde no hay un sistema que aplique la ley, como en México”, cita Televisa. Asimismo la televisora de Emilio Azcárraga Jean entrevistó a trabajadores de la planta de Mondeléz en Nuevo León, donde aseguraron que manipulan entre 18 y 20 químicos diariamente sin equipo de protección alguno.

Acusan dolores de cabeza

Empleados que decidieron mantener el anonimato contaron a Televisa que tras manipular los químicos presentan dolores de cabeza y mareos
“El que piden mucho es el LIF, quema en los brazos, en la parte donde te caiga ahí te quema”, dijo una trabajadora
El LIF, de acuerdo con otro trabajador, es más fuerte que el ácido muriático. El temor de que enferme cualquiera de los 2,000 empleados de la planta, dicen en comunidades cercanas, es permanente.

La empresa está blindada

Para José Manuel Guerrero Noyola, rector del Templo ‘Los Sagrados Corazones’, el peligro que existe en torno a esa planta es latente. Por otro lado, añade Televisa, Mondeléz Internacional se blindó para no ser demandada. Los empleados son contratados por una empresa outsourcing de San Nicolás de los Garza, que sólo ofrece contratos de 3 o 6 meses. Con información de Televisa OC