Sempra Infraestructura desarrolla dos proyectos de energía en Baja California, con inversión de 3,550 millones de dólares (mdd), los cuales están programados que comiencen a operar en 2026.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Tania Ortiz Mena, presidenta de la compañía, informó que la terminal Energía Costa Azul LNG, que ya existía desde 2008, está en proceso de ampliación para ofrecer servicios de licuefacción de gas natural, con miras a la exportación de este combustible.
Te puede interesar: Abraham Zamora será el líder de Sempra Infraestructura México
Originalmente, la terminal —ubicada en Ensenada— se ha dedicado a la recepción de gas en estado líquido para su conversión en estado gaseoso, combustible que en esta condición puede ingresar al sistema de ductos en aras de atender la demanda del estado de Baja California.
Pero con el proyecto de inversión que ya está en marcha, Sempra Infraestructura podrá ampliar su negocio en la terminal para realizar tareas de licuefacción de gas natural y exportarlo a otros países.
“Estamos añadiendo la posibilidad que esta planta además puede exportar gas, es decir, recibir gas por la red de ductos, convertirlo en estado líquido, subirlo a barcos, y poder llevar gas natural a otras regiones donde se va a sustituir combustibles, digamos, más contaminantes, como es el combustóleo, el carbón y el diésel”, comentó Tania Ortiz Mena.
Te puede interesar: Sempra Infraestructura invertirá 550 mdd en proyecto eólico en Baja California
El proyecto de ampliación de la terminal Energía Costa Azul LNG también incluye la construcción de un gasoducto, el cual quedó listo en diciembre pasado.
La empresaria informó igualmente que el otro proyecto en marcha es la construcción de un parque eólico en La Rumorosa, con inversión de 550 mdd.
Esta unidad productiva tendrá una capacidad instalada de 300 megawatts (MW), la cual aprovechará “los abundantes recursos naturales de esta zona”, además de que permite desarrollar actividades productivas en una zona donde no existe otro uso, aseguró la empresaria.
Te puede interesar: Carso y Sempra quieren construir gasoducto de CFE entre Baja California y Sonora
En general, los dos proyectos de inversión contribuyen a la generación de 900 empleos directos y unos 1,400 indirectos.
Para la construcción del parque eólico, Tanita Ortiz Mena aclaró que la empresa llegó a un acuerdo con los ejidatarios, para que le rentaran los terrenos.
“Este proyecto generara electricidad limpia, nada más para darles una idea de magnitud que va a evitar emisiones equivalentes a sacar de circulación a más de 120,000 vehículos por año”, dijo la empresaria.
GC