Banco Santander México estrenó su primera “sucursal del futuro”, una unidad que se ubica en el puerto de Veracruz, frente a un local de Gran Café de la Parroquia, lo que le permitirá a los clientes elegir si son atendidos en la sucursal o directamente dentro del café, caso único en el país.
La institución financiera destinará 1,150 millones de pesos este año para la remodelación o reubicación de más de 100 sucursales que seguirán este nuevo modelo, el cual “pone énfasis en la experiencia personalizada del cliente”.
“Este modelo se aplicará en todas las remodelaciones y reubicaciones de sucursales del país a partir de ahora”, precisó el banco.
De acuerdo con Felipe García Ascencio, director general de Grupo Financiero Santander México, la sucursal del futuro se distingue por ofrecer una nueva manera de relacionarse con el cliente, en un entorno minimalista de espacios flexibles y amplios que buscan priorizar su atención en forma privada y ágil, donde los ejecutivos cuentan con lugares móviles para el acercamiento con los clientes.
El directivo abundó que las sucursales están totalmente adaptadas con espacios inclusivos, señalización podotáctil y son accesibles con sillas de ruedas, además que en algunos casos son “pet-friendly” y cuentan con espacio para bicicletas.
Asimismo, contarán con figuras especializadas que, dependiendo del trámite que se requiera, podrán atender a los clientes en salas privados o en una barra de atención de ejecutivos para trámites rápidos.
“En Santander estamos llevando a cabo un profundo proceso de transformación para convertirnos en el Banco del Futuro. La sucursal (de Veracruz) va más allá del concepto tradicional y es más que un lugar para realizar transacciones financieras; es un símbolo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede dar lugar a experiencias únicas y enriquecedoras para las personas.
“Estamos marcando el comienzo de una nueva era en la banca en México, donde la innovación, la colaboración y el servicio excepcional se combinan para ofrecer experiencias verdaderamente únicas y disruptivas”, manifestó García.
Por su parte, Ángel Fernández Ceballos, dueño de Gran Café La Parroquia, comentó que el concepto del proyecto “Banco – Café crea nuevas relaciones, construye conocimiento, crea valores culturales y sociales sin perder la esencia del valor humano en el día a día, e interactúa amigablemente con el medio ambiente, en un espacio confortable a través de una accesibilidad universal, luz natural y vegetación”.
Asimismo, destacó la relevancia de la inversión de Santander en la zona y la oportunidad de negocios que traerá este nuevo concepto de sucursal bancaria.
er