El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su gobierno haya beneficiado económicamente al empresario Carlos Slim Helú –el hombre más acaudalado de México— y a sus negocios, pero justificó el crecimiento de su riqueza con el buen desempeño de la economía mexicana en su administración.

Dicen que yo propicié que se enriqueciera más Slim. Se les olvida que dinero llama dinero”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional.

Te puede interesar: Carlos Slim exhorta a “romper la barrera del subdesarrollo”

Se ha publicado que la fortuna del empresario “pasó de 30 o 40 a 100,000 millones de dólares (mdd) y, la verdad, a los empresarios les ha ido bien”, agregó López Obrador.

El mandatario contestó así a los reportes de Oxfam y a recientes análisis de medios de comunicación, sobre el crecimiento que ha tenido la fortuna de Carlos Slim –fundador y presidente honorario de Grupo Carso— en la presente administración, así como la de otros empresarios prominentes, como Germán Larrea Mota Velasco, director Ejecutivo de Grupo México.

En su conferencia “mañanera”, López Obrador hizo ver que, gracias al buen comportamiento de la economía mexicana, que el año pasado creció 3.1%, los bancos con operaciones en el país han obtenido utilidades de 220,000 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: Línea 12 del Metro de CDMX quedó 100% lista; Batres agradeció a Carlos Slim

“Estaba yo viendo que un solo banco Bancomer (BBVA México), el año pasado se calcula que su utilidad fue de 100,000 mdp”, comentó a manera de ejemplo.

En este sentido, López Obrador consideró que la política económica de su gobierno, que ha procurado ayudar más a la población de menores recursos, ha tenido un resultado positivo para todos los grupos sociales en general.

“Yo utilizo un dicho según cual, cuando la milpa se da bien alcanza hasta para el pájaro; entonces hay un ambiente distinto”, dijo el mandatario, con sus acostumbrados refranes populares.

Te puede interesar: Murió el empresario Carlos Bremer, director general de Value Grupo Financiero

Según un reporte que publicó la organización internacional Oxfam hace unos días, los negocios de Carlos Slim han prosperado en la presente administración, gracias a su participación en varios de los proyectos relevantes como el Tren Maya.

Una élite de 14 “ultrarricos” tiene en su poder aproximadamente 180,000 mdd, equivalente a 8% de la riqueza del país; y solamente Carlos Slim tiene 4%, estimó Oxfam.

GC