El Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil, con sede en la Ciudad de México, aceptó a trámite una demanda de acción colectiva contra Ticketmaster, empresa de boletaje, y OCESA, organizadora de espectáculos, entablada por 521 personas, quienes refieren haber sido afectadas por diversos incumplimientos de las emplazadas en su calidad de prestadoras de servicios.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una demanda de acción colectiva el pasado mes de diciembre, en representación de 434 personas, contra las empresas Venta de Boletos por Computadora o Ticketmaster y Operadora de Centros de Espectáculos (OCESA), para denunciar las malas prácticas que han tenido con sus clientes desde 2021 hasta el presente.
Te puede interesar: Ticketmaster devuelve más de 18 mdp a afectados por conciertos de Bad Bunny
Entre otras cosas, los denunciantes se han quejado de cancelaciones unilaterales de boletos, incumplimiento de condiciones y modalidades ofrecidas, negativa de las empresas para reembolsar totalmente el costo de los boletos, lo que incluye cargos por servicio y bonificación de 20% del costo total del boleto, conforme a la ley, entre otras malas prácticas.
“Estas situaciones reflejan un incumplimiento generalizado en la prestación del servicio de entretenimiento respecto a diversos eventos musicales, culturales, deportivos, artísticos y recreativos, vulnerando los derechos de los consumidores”, explicó Profeco en un comunicado.
En este sentido, el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil consideró como procedente la demanda de acción colectiva contra las dos empresas, lo cual comunicó a los interesados el pasado 26 de abril, de modo que la demanda continuará adelante hasta cumplir con todas sus etapas y llegar a una sentencia.
Profeco informó que la demanda queda abierta para recibir la quejas de más consumidores que consideren fueron afectados por las dos empresas, pero en el periodo que va de 2021 al presente. Hizo ver que, desde la presentación de la demanda en diciembre, se han agregado más personas a la cantidad original de 434.
Te puede interesar: Ticketmaster niega haber sobrevendido boletos para concierto de Bad Bunny
Para participar como parte interesada en la demanda, los consumidores deberán preparar estos documentos: formato de consentimiento expreso, formato adicional de datos personales, relatoría de hechos y documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, facturas, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra, entre otros).
Los formatos podrán descargarse del Portal Acciones Colectivas: http://acolectivas.profeco.gob.mx
GC