Peibo, la institución de tecnología financiera enfocada en pequeñas y medianas empresas (pymes) informó que iniciará el proceso ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para obtener una licencia de banca múltiple.

Estamos en el ingreso de la de la solicitud”, dijo Adalberto Ortiz Ávalos, director ejecutivo de la Fintech.

El también fundador de la institución añadió que una parte importante del proceso es que tienen “que dar un monto importante en garantía y si nos echamos para atrás se pierde”.

Entonces, estamos colaborando con nuestros despachos de regulación con las autoridades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y estimamos que la solicitud oficialmente quedará ingresada entre 35 y 40 días”, manifestó durante un evento de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom).

Cabe mencionar que a Peibo se le autorizó operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) desde septiembre de 2022.

A las pymes ofrece servicios financieros digitales como cuentas multimoneda, transferencias nacionales e internacionales, pagos y cobros, facturación electrónica y acceso a capital de trabajo.

Según la propia firma, se diferencia de bancos tradicionales por su enfoque en la tecnología, lo que le permite ofrecer una experiencia de usuario completamente digital, así, las pymes pueden acceder a sus servicios financieros desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Actualmente, la Fintech tiene más de 20,000 clientes y registra un flujo operado promedio de 12,000 millones de pesos diarios.

Con la licencia, operaría bajo el nombre de BanPay. Podría ofrecer una gama más amplia de productos y servicios a sus clientes, como préstamos, depósitos a plazo y servicios de inversión.

El siguiente paso es terminar nuestros planes de banca múltiple y espero que en no más de un año y
medio ya inauguremos BanPay Banco en México
“, apuntó Otriz.

Mi emoción es inmensa al ver cómo Banpay Banco en poco tiempo abrirá por completo sus funciones en México. No dudo de que nos irá increíble en esta nueva etapa ¡Nos espera, un futuro financiero más tecnológico e inclusivo!”, escribió Ortiz en X, antes Twitter.

(Con información de Bloomberg)

er