Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) –empresa de gobierno creada para la compra-venta de alimentos a bajo costo— se encuentra en medio de un nuevo escándalo de corrupción, por la aparición de pilas o baterías con la marca Segalmex, que se venden en comercios de Polonia.
Ante la difusión de trabajos periodísticos, que documentan la distribución de las pilas en ese país europeo, Segalmex difundió un breve comunicado en el que confirma los hechos y refiere que ya los ha denunciado, desde julio del año pasado, ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Te puede interesar: AMLO garantiza que no habrá impunidad en la trama de corrupción de Segalmex
“Con relación a reportajes publicados en medios nacionales sobre la venta de baterías con sellos de Segalmex y que están a la venta en países del continente europeo, nos permitimos precisar que Segalmex realizó la denuncia correspondiente sobre este asunto en julio de 2022, ante la FGR, misma que se encuentra en proceso de investigación e integración”, aseguró la empresa.
“La actual administración de Segalmex se encuentra atenta del resultado de las indagatorias y la aplicación de justicia por parte de las autoridades correspondientes”, agregó el comunicado.
Segalmex, encabezada hoy día por Leonel Cota Montaño, tiene a su cargo el programa de precios de garantía, que consiste en la compra de granos, leche, carne y otros alimentos a productores locales del país a un costo fijo, bienes que a su vez se venden a precios asequibles a las familias de más escasos recursos, principalmente del medio rural.
Bajo el “paraguas” de Segalmex operan las conocidas empresas Liconsa, de distribución de leche, y Diconsa, de distribución de despensas.
Como parte de las medidas del gobierno federal para mantener estables los precios de la canasta básica, Segalmex incluyó baterías de diferentes tipos dentro de los productos básicos que distribuye a las familias.

Analistas no visualizan más alzas en tasa de interés de Banxico

¿Necesitas defensa fiscal? Apóyate en Prodecon, pero si tu asunto no rebasa el monto máximo

Descarta Pemex incendio en la refinería Deer Park

Inspección de tractocamiones en Texas genera pérdidas millonarias: industriales

Volaris ya ocupó los mostradores que eran de Mexicana de Aviación en el AICM
Las pilas fueron adquiridas en 2019 a la empresa Tempoel México, filial de Tempel Group, una empresa originaria de España, según los reportes publicados por el diario español El País y Milenio diario de México.
El contrato implicó la proveeduría de 1.2 millones de baterías, por un valor de 14.8 millones de pesos. Sin embargo, el pedido no se entregó 100%. Tempel Group aseguró que Segalmex solicitó al proveedor que retuviera una parte de la mercancía por carecer de espacio en sus almacenes.
Mientras que Segalmex atribuye la responsabilidad a la empresa, al asegurar que le entregó menos de la mitad del pedido.
Cuatro años después, la prensa reporta que paquetes de pilas Segalmex han aparecido en establecimientos comerciales de Polonia, distribuidas por la empresa local Maxx10Group Sp. Zoo.
Sobre esta última, se desconoce de momento cómo obtuvo la mercancía, ya fuera que la comprara a Tempel Group o bien a Segalmex.
La empresa pública ha sido sujeta a investigaciones panales sobre diversos hechos de fraude, que implican la compra de productos alimenticios con proveedores privados, pero cuyos pedidos no se entregan completos, no obstante que se pagan al precio pactado.
(Con información de los diarios El País y Milenio)
GC