La reciente autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que Banco Plata pueda operar como institución de banca múltiple constituye una buena noticia para esta empresa financiera, ya que diversificará sus negocios y reducirá sus exposiciones a riesgos.
Como se recordará, la CNBV otorgó el pasado 30 de diciembre a Tecnologías Diffiere la licencia bancaria, lo cual todavía está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, que estableció el Banco de México (Banxico).
Te puede interesar: CNBV autoriza oficialmente la operación de Banco Plata
“Cumplir con dichos requisitos y autorizaciones pendientes significaría para Plata poder comenzar a operar su banco. Esto aumentaría el potencial de su oferta de productos, sobre todo a acceder a un negocio financiero que pueda beneficiarse de captar recursos del público ahorrador”, refirió Moody’s Local México, a través de un análisis.
Actualmente Tecnologías Diffiere ofrece en México servicios de tecnología financiera o fintech, a través de Plata Card, la cual dispone de tarjetas de crédito y préstamos, todo por medio de la tecnología digital.
Pero ahora, la compañía ampliará su negocio a la prestación de servicios de banca múltiple, tales como apertura de cuentas de ahorros, créditos bancarios o tarjetas de débito y crédito, entre otros.
Te puede interesar: Esta es la nueva imagen de la tarjeta del Banco del Bienestar
Sin embargo, en su oficio de autorización, la CNBV especificó una serie de condiciones para que Banco Plata pueda iniciar operaciones, las cuales fueron ordenadas por Banxico.
Una de las condiciones consiste en demostrar la posesión de infraestructura y capacidad necesaria para recibir transferencias electrónicas de fondos en las cuentas de depósitos bancarios de dinero que los clientes soliciten, así como disponer de un capital social de mínimo 3,772 millones de pesos (mdp), entre otros requisitos.
De cumplir con estas exigencias y comenzar a ofrecer servicios de banca múltiple, Banco Plata logrará impulsar su crecimiento y fortalecer sus fuentes de captación de dinero, lo cual contribuirá a ampliar el mercado bancario en México y garantizar mejores servicios financieros a sus clientes.
Te puede interesar: Conceden licencia bancaria a Plata Card
“Al tener financiamiento vía depósitos, Plata mitigaría el riesgo de liquidez inherente a instituciones con financiamientos menos estables, como el fondeo mayorista procedente de inversionistas institucionales. Este fondeo tiende a ser más volátil que los depósitos minoristas y expone a la entidad a riesgos de refinanciamiento”, consideró Moody’s Local México.
GC