La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) atendió un total de 632 quejas de los consumidores contra las aseguradoras, relacionados con seguros de gastos médicos y accidentes personales.
Las empresas más relevantes por su número de quejas fueron Grupo Nacional Provincial (GNP), Seguros Monterrey New York Life y Axa Seguros.
Te puede interesar: Hacienda pide mayor fomento de microseguros para personas de bajos ingresos
También destacaron Mapfre, Seguros Ve por Más, MetLife México, Seguros Inbursa, Chubb, Seguros Banorte y Zurich Santander.
En su conjunto, estas 10 aseguradoras concentraron 493 reclamaciones, equivalentes a 78% del total, informó este lunes la Comisión a través de un comunicado.
Según el índice de reclamación de la Condusef, en términos del número de reclamaciones por cada millón de riesgos asegurados, destacan GNP, con 47 reclamaciones, Seguros Monterrey New York Life, con 43, y Axa Seguros, con 41.
Visto por región geográfica, entre enero y marzo de 2023, la Ciudad de México concentró el mayor número de reclamaciones con 126, equivalente a 25% del total. En segundo lugar se ubicó Jalisco, con 50 quejas, equivalente a 10%, y en tercer lugar, el Estado de México generó 44 reclamaciones, que contribuyeron con 9% del total.
Lo anterior coincide con el hecho de que esas entidades federativas concentran el grueso de la población total del país y, por tanto, la mayor parte de la población asegurada.
Te puede interesar: Seguros de gastos médicos se encarecieron 10% en el primer trimestre: CNSF
Pero así como la Condusef identificó a las aseguradoras con más notificaciones de inconformidades de sus clientes, también mencionó a las que concentraron las resoluciones a favor de los asegurados.
Este es el caso de Seguros Monterrey New York Life, con 43%; Chubb con 23%; y Mapfre, con 20%.
Las causas de inconformidad de los clientes de las aseguradoras fueron principalmente la negativa para el pago de la indemnización, con 53%; la inconformidad con el tiempo de pago de la indemnización, con 9%; y el rechazo por siniestro excluido o no cubierto, con 8%.
La recomendación de Condusef a los clientes de las aseguradoras consiste en revisar sus pólizas de seguro y aclarar las dudas que pudieran tener, así como estar al pendiente de las actualizaciones de políticas sobre atención de siniestros que periódicamente generan las empresas.
GC