Financiera para el Bienestar (Finabien) ha reabierto seis sucursales en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, después de realizar las labores necesarias de reparación y equipamiento, ante los estragos que causó huracán Otis hace casi dos meses.
Esta semana, Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, reinauguró la sucursal de Acapulco Centro, con la asistencia de otras autoridades federales y municipales.
De esta manera, los residentes locales podrán realizar diversos movimientos de dinero y trámites como el cobro de remesas familiares procedentes del extranjero, la adquisición de la tarjeta Finabien, hacer depósitos a cuentas de otros bancos, abrir la cuenta de Cetes Directo, pagar servicios como electricidad y agua y hacer recargas telefónicas, entre otros servicios.
Te puede interesar: Damnificados del huracán Otis pueden consultar dónde comprar los materiales de construcción
Las sucursales de Finabien que han reanudado actividades en los dos municipios declarados como zonas de desastre son las siguientes.
Acapulco Centro
Parián 502, esquina Pípila, Colonia Centro, Acapulco, Guerrero
Lunes a viernes 8:00-18:00 horas; sábados 9:00-12:30 horas
Palacio Federal
Av. Costera Miguel Alemán 315, Colonia Centro, Acapulco Guerrero
Lunes a viernes 9:00-16:00 horas y sábados 9:00-12:30 horas
Terminal de Autobuses Estrella de Oro
Av. Cuauhtémoc 1490, Fraccionamiento Magallanes, Acapulco, Guerrero
Lunes a viernes 9:00-16:00 horas y sábados 9:00-12:30 horas
Xaltianguis
Calle 5 de Mayo 15, Colonia Centro, pueblo de Xaltianguis, Acapulco, Guerrero
Lunes a viernes 9:00-16:00 horas
Pie de la Cuesta
Carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo s/n, entre Andador Fortín y Candelaria, Colonia Pie de la Cuesta, Acapulco, Guerrero
Lunes a viernes de 9:00-16:00 horas
Coyuca de Benítez
Carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo km 31+650, Circuito Interior del Mercado Municipal s/n, Colonia Centro, Coyuca de Benítez, Guerrero
Lunes a viernes 9:00-15:00 horas
Finabien informó que sigue en proceso de reparar las otras sucursales ubicadas en los municipios afectados para atender a los usuarios de sus servicios.
GC