Un grupo de empresas de energías renovables fundaron Rafiqui, que constituye la primera planta recicladora de paneles solares del país, la cual podrá dar un tratamiento seguro a los paneles que sean desechados por haber concluido su vida útil o bien reemplazados antes de completar su ciclo.
La intención es recuperar los materiales que se puedan utilizar nuevamente, en aras de reducir el impacto ambiental que pudieran generar los paneles solares de desecho, informó Rafiqui en un comunicado.
Te puede interesar: Usuarios de los autos de GAC podrán hacer recargas en la red de Vemo
En su etapa inicial, la planta reciclado podrá procesar unas 1,000 toneladas de residuos al año.
“La misión es atender un problema derivado principalmente de la primera generación de paneles que ya no están disponibles, que no cuentan con reemplazo o que provienen de empresas instaladoras informales que no brindaron garantías adecuadas ni realizaron instalaciones conforme a estándares”, comentó Ximena Cantú, directora de Rafiqui y directora de la división de Medio ambiente, sociedad y gobernanza de Energía Real, citada por un comunicado.
Se estima que, para 2030, México reportará 30,000 toneladas de paneles solares retirados por pérdida temprana, así como 6,500 toneladas que concluyeron su ciclo de vida de manera normal.
Te puede interesar: Pese a la política energética, la generación distribuida de electricidad avanza en el país
Además de reciclar los paneles, Rafiqui —que se constituyó como una asociación civil— también se ha planteado como una de sus tareas la donación de paneles solares usados, pero con niveles de eficiencia aceptables, a comunidades vulnerables.
“Necesitamos que más empresas se sumen a este esfuerzo y que se difunda el mensaje sobre la responsabilidad del reciclaje correcto de los paneles solares en México. Juntos podemos acelerar la transición hacia una economía circular, reducir nuestra huella ambiental y llevar energía limpia a quienes más lo necesitan”, dijo Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global e integrante del Consejo de Rafiqui.
GC