Grupo BBVA invertirá 100,000 millones de pesos (mdp) en México, en el transcurso de los próximos seis años, para fortalecer sus infraestructuras física y tecnológica.
“No solo es inversión, es confianza. Este es un compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país”, aseguró Carlos Torres Vila, presidente del grupo financiero BBVA a nivel global, al manifestar que este proyecto de inversión permitirán a la filial mexicana “alcanzar su máximo potencial”.
Te puede interesar: BBVA México otorgará crédito a empresas con propiedades industriales tras acuerdo con FINSA
En la inauguración de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 de BBVA México, que se realiza en la Ciudad de México, el ejecutivo español hizo ver que BBVA tuvo un desempeño satisfactorio en 2024 a nivel mundial, al obtener utilidades de 10,054 millones de euros, un avance de 25% respecto a 2023.
En el mismo foro, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, expuso que la inversión de los 100,000 mdp —equivalente a 4,570 millones de euros— contribuirá a actualizar los sistemas del banco, ante el continuo avance del cambio tecnológico.
De esta manera, BBVA México podrá ganar eficiencia operativa y prestación de mejores servicios a sus clientes.
Te puede interesar: Impuesto de EU a remesas sería regresivo y tendría impacto limitado: BBVA Research
“Hoy con la inteligencia artificial estamos doblando la productividad; más del 25% de mayor velocidad de programación en los equipos de tecnología del banco. Es decir, hoy con esa tecnología un peso nos rinde 25% más que hace cuatro años”, aseguró Osuna Osuna.
Al comentar sobre la situación de la economía mexicana, los dos directivos dijeron tener confianza en su buen desempeño, a pesar de la volatilidad internacional provocada por la política comercial del gobierno de Estados Unidos.
“México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, comentó Torres Vila, ante representantes del banco.
Te puede interesar: “Paisanos” encontrarán la manera de evitar el impuesto de EU a las remesas: BBVA México
Asimismo, Osuna Osuna consideró que el Plan México —estrategia del gobierno federal para impulsar el crecimiento— contribuirá a sacar adelante la economía mexicana, ya que constituye un “plan contracíclico”, que fomentará la inversión productiva y el empleo. (Con información de Milenio diario)
GC