Grupo Financiero Banorte quiere una mayor participación de mercado en México, tanto en la banca tradicional, como en el ámbito digital, lo que se evidenció con la inauguración de dos nuevas sucursales físicas, además de que concretó la compra de RappiCard, la tarjeta bancaria de Rappi.

Banorte dio a conocer ayer la compra de Tarjetas del Futuro (TDF), la empresa bajo la que opera RappiCard. 

Te puede interesar: Cambian de nombre al legendario Estadio Azteca, ahora es Estadio Banorte

El acuerdo, que se firmó con Tecnologías Rappi —conocida aplicación móvil de reparto de comida a domicilio—, abarca acciones representativas de 44.28% del capital de TDF, por un valor de 50 millones de dólares (mdd).

De esta manera, Banorte avanza en la penetración del mercado de servicios financieros digitales y, sobre todo, entre el grupo de consumidores jóvenes, que son más proclives a las novedades tecnológicas.

El acuerdo de compra también prevé un contrato de comercialización de 15 años, a través del cual Grupo Financiero Banorte, Banorte, TDF y Rappi ofrecerán productos y servicios financieros, tales como RappiCard, a los clientes de Rappi, dentro de su misma aplicación móvil, informó Banorte en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Te puede interesar: Banorte presenta su nuevo Indicador de Precios de Vivienda

Al cierre de 2024, TDF contabilizó 1.14 millones de clientes con tarjetas RappiCard.

Pero además de esta noticia, Banorte también ha sorprendido con la apertura de dos nuevas sucursales.

La semana pasada, se inauguró un banco en León, Guanajuato, mientras que el día de hoy, abrió sus operaciones una sucursal en Salinas Victoria, Nuevo León.

De esta manera, Banorte ya dispone de 1,202 sucursales a nivel nacional, en aras de atender a más clientes que requieren servicios financieros y que no necesariamente están familiarizados con el ambiente digital.

Te puede interesar: Gobierno pedirá a bancos que bajen tasas de interés

Para este año Banorte, tiene previsto abrir 50 nuevas sucursales en totales todo el país, una menos que las inauguradas el año pasado, informó la misma institución en un comunicado.

“Debido a su ubicación, Salinas Victoria es un municipio estratégico para nuestra operación en Nuevo León, ya que se encuentra en una de las rutas más importantes para llegar a Estados Unidos. Además, tiene un crecimiento importante y es estratégico para las exportaciones del país”, comentó Javier Ángel Campos Montemayor, director Regional de la Zona de Foráneas Nuevo León de Banorte, citado por el comunicado.

GC