Mediante su acuerdo de negocios con la cadena de tiendas Oxxo, la intención de Nu México —empresa de tecnología financiera o fintech— consiste en captar más clientes no atendidos por la banca tradicional, al aprovechar la red de establecimientos comerciales de su socio.
Este paso es independiente del trámite que Nu México tiene en marcha para obtener una licencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que le permita operar como institución de banca múltiple.
Te puede interesar: Eficiencia en costos operativos, clave para que Nu México tenga éxito tras obtener licencia
El acuerdo con Oxxo tiene sentido para Nu México, en la medida en la que la mayoría de las transacciones de dinero del país se realiza por medio de dinero en efectivo.
Pero en la medida en que Nu es una empresa de servicios financieros digitales, requería de un socio que le permitiera entablar contacto personal con sus clientes potenciales, que son personas de escasos recursos menos proclives al ambiente digital, explicó Moody’s Ratings en su reporte “Nubank y sus socios de la principal cadena de tiendas de conveniencia de México aumentará la competencia entre la banca”.
Si bien el acuerdo tiene sentido de negocio para Nu México, también es verdad que su incursión en la prestación de servicios financieros de manera física constituye un reto para la comunidad de bancos establecidos en el país, entre banca tradicional y banca digital.
Te puede interesar: Nu México consiente a sus clientes; ofrecerá cuentas de ahorro y tarjetas de débito
“El acuerdo es crediticiamente negativo para los principales bancos de México y el crédito bancario al consumo, porque acelerará la competencia por el segmento de depósitos, en medio de altas tasas de interés que ofrecen las fintech”, refirió Moody’s Ratings.
Actualmente, Nu México tiene 10 millones de clientes, gracias a su estrategia de crecimiento sustentada en la oferta de productos de crédito barato para los mexicanos no bancarizados.
“De manera que al tener una amplia presencia física se acelerará el crecimiento de la plataforma de banca digital de Nu en México al permitirle atraer clientes de bajos ingresos que son menos propensos al uso de los canales digitales”, consideró el reporte.
Te puede interesar: Spin by OXXO tendrá conexión directa al SPEI; implementará Dimo y CoDi
La cadena de tiendas Oxxo tiene un total de 22,000 sucursales en todo el país, lo que la convierte en la empresa de ventas al menudeo más grande de México.
Por debajo de su infraestructura física se encuentran instituciones bancarias tan relevantes que reciben clientes presencialmente, como Banco del Bienestar —banco del gobierno—, con 3,016 sucursales; Banco Azteca, con 2,015, y BBVA México, con 1,695.
Ni siquiera el sector bancario su conjunto puede alcanzar la misma capacidad de contacto directo de Oxxo con los clientes finales, ya que los bancos disponen de 9,799 sucursales a nivel nacional.
Te puede interesar: ¿Cliente de BBVA México? Podrás disponer de efectivo en OXXO sin tarjeta
En este sentido, Moody’s Ratings considera que los bancos comerciales tradicionales tendrán que apurarse en promover servicios financieros digitales, para competir de manera más frontal con las fintech como Nu.
Por lo pronto, los bancos que enfrentarán de manera más directa la competencia de Nu Bank serán Banco Azteca y Banco Copppel, que también se enfocan en el segmento de clientes de bajos recursos.
GC