Turismo
Profeco busca sancionar a estas 3 aerolíneas por cobro de primera maleta
En febrero Aeroméxico cobró la primera maleta con una tarifa de 500 pesos
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice LunaLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que inició procesos en contra de Aeroméxico, Volaris e Interjet debido al cobro que realizan a los usuarios por transportar la primera maleta.
A través de un comunicado, el organismo detalló que de acuerdo con el reglamento de la Ley de Aviación Civil, los usuarios tienen derecho a transportar su equipaje sin costo alguno de hasta 25 kilos, tratándose de aeronaves con capacidad para 20 pasajeros, y 15 kilos para las de menor capacidad.
En este sentido, mencionó que las aerolineas han incurrido en violaciones a diversas disposiciones legales en el cobro de la primera maleta documentada en los vuelos desde México hacia Estados Unidos y Canadá.
La Profeco señaló que se notificó formalmente a las empresas de las acciones jurídicas emprendidas por el órgano regulador para salvaguardar los derechos de los usuarios del servicio de transportación aérea.
“La Profeco considera que la conducta desplegada por dichas aerolíneas constituye una práctica que vulnera derechos reconocidos a los pasajeros por el Artículo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil”.
El procurador, Rafael Ochoa Morales, aseveró que la conducta de las aerolíneas presuntamente genera una práctica comercial abusiva por imponer el cobro a los usuarios sobre un derecho que tienen previamente reconocido, toda vez que la posibilidad de transportar un mínimo de equipaje sin costo adicional se encuentra consagrada en una norma de orden público y observancia general.
Es importante recordar que en el caso de Aeroméxico el cobro de la primera maleta en vuelos hacia Estados Unidos y Canadá comenzó a partir del primero de febrero
En aquel momento, la aerolínea justificó el cobro de este monto con la finalidad de que el impacto económico no impactará tanto en sus tarifas.
El costo que determinó la línea aérea era de 500 pesos, 25 dólares americanos o 25 dólares canadienses cuando se realice el pago en los mostradores de los aeropuertos de dichos países, o 400 pesos, 20 dólares, si la compra se realizaba en precompra a través del sitio web, call center y oficinas de boletos.
Cabe destacar que en el Senado se encuentra la minuta de reforma a las Leyes de Aviación Civil y de Protección al Consumidor; las cuales, de acuerdo con los legisladores, pretende que se protejan los derechos de los viajeros.
También te puede interesar
Precios del gas LP disminuyeron 13% por tope establecido: Profeco
Aeroméxico estrenará vuelo directo a Roma este sábado
Ticketmaster devuelve más de 18 mdp a afectados por conciertos de Bad Bunny
Iniciativa del gobierno debe excluir el término “cabotaje”: Aeroméxico
Volaris exige reciprocidad en caso de que México abra el cabotaje a extranjeros
Diputados ofrecen aplazar dictamen sobre reformas al sector de la aviación civil


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Tren Maya “dará una lección” a los que se oponen a su construcción: Sectur


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login