Portada
Mexicanos prefieren viajar a Europa que a EU
Las ciudades de Estados Unidos dejaron de ser uno de los tres destinos turísticos preferidos de los mexicanos, debido a factores como el tipo de cambio y la política antiinmigratoria del presidente Donald Trump.
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónDora Villanueva
Las ciudades de Estados Unidos dejaron de ser uno de los tres destinos turísticos preferidos de los mexicanos, debido a factores como el tipo de cambio y la política antiinmigratoria del presidente Donald Trump.
Según un reporte de Kayak, la apreciación que registró el dólar influyó en las tendencias de búsqueda de destinos de viaje de los mexicanos, desplazando a sitios emblemáticos como Nueva York por debajo de destinos mexicanos y europeos.
En su informe Mobile Travel Report Latinoamérica 2017, la firma especializada en tecnología enfocada en mejorar la experiencia de viaje, indica que Cancún y la Ciudad de México fueron los destinos más buscados este año por los usuarios nacionales en la mayoría de las plataformas que maneja: Android, iPhone y web.
“El análisis de este año nos indica que la subida del dólar ha tenido un impacto notable en las tendencias de búsquedas de destinos de viaje. A diferencia del año pasado, Nueva York ya no es la segunda, sino la cuarta ciudad más buscada por los usuarios de la web en la computadora o el iPhone”, indica el reporte.
“La capital española sigue ocupando un lugar muy especial en el corazón de los mexicanos, y el tercer sitio en casi todas las plataformas con excepción de iPhone, que la lleva al cuarto lugar, y de iPad que la eleva al segundo”, agrega.
La elección, en algunos casos, está ligada al precio. Y es que mientras el costo del vuelo para la Ciudad de México y Cancún, en las tres plataformas, va de 2,000 y hasta 3,010 pesos, ir a Nueva York oscila entre 8,000 y 8,950 pesos, según Kayak.
Incluso Los Ángeles es más costoso, pues el precio va de entre 5,490 y 6,150 pesos, mientras que Miami y Chicago, alrededor de 5,700 y 6,760 pesos, respectivamente.
Kayak destaca que más de la mitad de sus usuarios anclan sus hábitos de consumo a la web, pues las aplicaciones móviles apenas alcanzan 8% del total de las consultas por medio de diversos dispositivos.
“Todo parece indicar que en los mercados latinoamericanos aún no están del todo listos para dar el paso de la web a las aplicaciones móviles”, refiere.
Factor político
¿Por qué las tendencias de búsqueda de viajes se inclinan más a Europa que a Estados Unidos, a pesar de ser más costoso?
Hay voces que argumentan que los mexicanos evitarán viajar a Estados Unidos por un factor político, en específico el proyecto antiinmigrante del presidente Donald Trump.
La firma Tourism Economics estima que, por ese motivo, el número de turistas nacionales en Estados Unidos caerá 7% este año, lo que representará pérdidas económicas por 1,100 millones de dólares, y anticipa que para 2018 los ingresos por turistas mexicanos se reducirían aún más, en 1,600 millones de dólares.
Los destinos favoritos de los mexicanos:
Android | iPhone | Web |
CDMX | CDMX | Cancún |
Cancún | Cancún | CDMX |
Madrid | Nueva York | Madrid |
Nueva York | Madrid | Nueva York |
Tijuana | Los Ángeles | Tijuana |
También te puede interesar
Sigue ‘boom’ de Nuevo León: la app de movilidad InDrive llega al estado
Turismo internacional muestra fortaleza; ingreso de divisas ascendió a 2,835 mdd
Cofece autoriza que Hoteles City Express venda sus marcas a Marriott International
Cinco razones por las que los jóvenes prefieren un neobanco
Más de 20 millones de usuarios de BBVA manejan su dinero desde el celular
¡Adiós vaquero! Cinépolis Klic cerrará operaciones el próximo 31 de mayo


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login