Portada
¿En qué te beneficiará la Red Compartida?
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

Berenice Luna
Mucho se ha hablado sobre la Red Compartida; sin embargo, pocos saben qué es, para qué sirve y en qué beneficiará a los mexicanos cuando entre en operación, hacia finales de 2018. Aquí te contamos algunos detalles que te ayudarán a entender más sobre este proyecto, que está catalogado como uno de los más importantes de la actual administración.
La Red Compartida es uno de los proyectos que contempla la Reforma en Telecomunicaciones que, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), coadyuvará en conjunto con otros proyectos –como la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT)– a que la población tenga acceso a la banda ancha con cobertura nacional, pero de manera más asequible.
Con el despliegue de la red se logrará que los operadores móviles compartan la red pública, dejando de lado las inversiones que realizan por separado, con lo cual lograrían bajar los costos de forma considerable; esto quiere decir que la Red Compartida venderá la capacidad, infraestructura y los servicios de telecomunicaciones a los concesionarios.
Lo anterior, se llevará a cabo a través de la utilización de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la banda de 700 Megahertz (MHz), que fue liberada con el “apagón analógico”, y de la cual se utilizarán 90 MHz para desplegar comunicaciones móviles 4G.
Al ser un proyecto en Asociación Publico Privado (APP), el gobierno federal realizó una licitación pública internacional, donde resultó ganadora la empresa Altán, que propuso una cobertura tecnológica de 92.2%, con una inversión de 7,000 millones de dólares a 20 años que durará la concesión.
En este sentido, la SCT señala que la empresa ganadora de la licitación será quien diseñe, financie al 100%, construya y opere la red; por lo que además tendrá la libertad de imponer tarifas y deberá ofrecer las mismas condiciones a los operadores que deseen participar.
De acuerdo con la dependencia, la empresa ganadora deberá haber cubierto el 30% del territorio nacional y 25% de los pueblos mágicos, antes de que finalice el primer semestre de 2018.
Beneficios:
- Se logrará la cobertura tecnológica para más de 40 millones de mexicanos.
- Ampliará la cobertura y mejorará los servicios de telecomunicaciones.
- Disminuirán los costos gracias al ingreso de nuevos proveedores de servicios de telecomunicaciones al mercado nacional.
- Ampliará el espectro para que el internet y las redes móviles lleguen más lejos.
- Abrirá la red para que se den nuevo uso de la banda ancha, como: investigación, conexión de máquinas con máquinas, estaciones meteorológicas, lugares inteligentes, entre otras cosas.
El cronograma presentando por la SCT especifica que para 2019, se deberá alcanzar una cobertura para al menos 50% de la población; en 2020 llegará a 70%; en 2021 se cubrirá hasta 85%, y hacia 2023 se deberá llegar al porcentaje ofertado por la empresa ganadora.
También te puede interesar
Altán Redes ampliará su cobertura con instalación de 5,000 antenas: AMLO
AMLO anuncia inversión de 30,000 mdp para llevar internet a todo el país y con apoyo de CFE
Altán Redes solicita una reforma legal para comercializar internet en localidades pequeñas
Altán Redes, en espera de un crédito de banca de desarrollo y de un nuevo director
Juzgado aprobó lista de acreedores de Altán Redes; en total son 119 empresas
Altán Redes ya incorporó a 84 Pueblos Mágicos a Red Compartida


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login