PYMEmanía
Profesionaliza tu salón de belleza
Aprovecharán el talento local para que México se posicione como uno de los centros mundiales de belleza
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Aprovecharán el talento local para que México se posicione como uno de los centros mundiales de belleza
La industria de la belleza en México tiene un valor de 12 mil millones de dólares, incluye a cientos de salones de belleza diseminados en micro empresas con prácticas de subempleo, escasos márgenes de rentabilidad, y con enormes rezagos para generar valor de negocios, como la falta de estándares y profesionalización de sus servicios, afirmó Daniel Sánchez, director de Desarrollo de Rizos Madrid-México.
De acuerdo con datos del INEGI existen más de 160 mil salones, clínicas de belleza y peluquerías, con una fuerza de trabajo de 227 mil personas, por lo que todavía hay una gran oportunidad para el mercado, el cual, incluso, se puede posicionar como uno de los centros mundiales de belleza.
“El espíritu artístico de los mexicanos que trabajan en nuestra industria es indudable, y un esfuerzo consistente en su profesionalización, es un factor para incrementar el valor de su trabajo creativo. Venimos a México con un equipo altamente especializado en métodos de enseñanza, con la convicción de replicar equipos didácticos con artistas y mentores locales, que nos ayuden a extender la experiencia académica de Rizos a las principales ciudades mexicanas y otros países de la región de Latinoamérica”, aseguró el directivo español.
Esto, al presentar Rizos Academy, una academia que busca apoyar en la profesionalización del sector, que llega a México con una inversión de 250 mil dólares y un proyecto de crecimiento para los próximos 4 años hacia las principales ciudades del país: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Querétaro y León, con una inversión adicional aproximada de 960 mil dólares; forma parte de la firma española Rizos, de la mano con un fondo de inversión Ángel, que encabeza el empresario mexicano Jorge Chávez.
“Al traer Rizos Academy al país buscamos transformar el poderoso desarrollo empírico de los creativos de la belleza en México, para elevar sus oportunidades en el mercado mediante la profesionalización de su talento y el desarrollo de un mercado con prácticas competitivas”, expuso Jorge Chávez.
En su primer año de operación la firma planea impartir 700 cursos, de los cuales 350 ya están comprometidos en su alianza con L´Oreal en México.
También te puede interesar
IEA reconoce mipymes de México por medidas de eficiencia energética
Conoce el perfil de las emprendedoras en México
Las pequeñas y medianas empresas están olvidadas por el gobierno: Coparmex
Latinoamérica perdió 25 millones de empleos por la pandemia: OCDE
Concamin desarrollará con Siemens la aplicación de su centro de inteligencia
Quebraron 33% de las Mipymes del país en medio de los efectos del Covid-19


El peso se apreció 9.8 centavos en jornada con menor aversión al riesgo


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login