Estamos a días de comenzar 2022 y, con ello, los buenos deseos y los objetivos del año.
Mantener finanzas personales sanas es una de las metas más importantes para los mexicanos, en las cuales incluir ahorro para tu retiro podría ser una de las mejores decisiones para comenzar con el pie derecho el año.
“Es conveniente incluir el ahorro voluntario o solidario en la Cuenta Individual de Afore, para asegurar una mejor calidad de vida cuando llegue el momento de retirarse”, señaló PensionISSSTE, una de las 10 administradoras que operan en el país.
Los trabajadores afiliados al ISSSTE o IMSS tienen derecho a una Cuenta Individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y en ella podrán administrar los recursos, cuyo fin primordial es la construcción de su retiro.
Incluso, quienes trabajan de manera independiente pueden acceder a ella e iniciar una trayectoria de ahorro, aunque no estén afiliados a algún instituto de seguridad social, señaló en un comunicado.
No deje de leer: Retiros de las afores por desempleo superan 20,000 mdp a noviembre: Consar
Si bien con la reforma al sistema de pensiones que entró en vigor este año se mejoró el panorama para cuando llegue el momento de retirarse, es conveniente hacer aportaciones voluntarias para complementar el fondo de ahorro durante la vida laboral.
El ahorro voluntario es una alternativa para invertir el monto deseado y hacerlo en el corto, mediano y largo plazo, lo que permite contar con rendimientos atractivos y ofrece la posibilidad de aprovechar el beneficio de deducibilidad de este tipo de aportaciones con base en lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Los depósitos adicionales se pueden realizar desde 50 pesos en ventanilla bancarias, tiendas de conveniencia, transferencia electrónica, descuento por nómina, domiciliación o a través de la aplicación Afore Móvil. Sólo es necesario contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Por otra parte, el ahorro solidario es una opción para los Trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y que pertenecen al régimen pensionario conocido como Cuentas Individuales, porque pueden destinar entre 1 y 2 por ciento del sueldo básico a su Cuenta Individual de manera voluntaria y adicional.
La entidad o dependencia aportará 3.25 pesos adicionales por cada peso depositado de manera voluntaria, lo que significaría un ahorro de 4.25 pesos.
Afore PensionISSSTE recomienda poner manos a la obra y mirar al aguinaldo como una alternativa para comenzar a invertir y obtener rendimientos atractivos, toda vez que las administradoras son instrumentos financieros que ofrecen ganancias superiores a las de las inversiones tradicionales.
Además, exhortó a establecer un presupuesto mensual para llevar un mejor control del dinero y saber cuánto se gana, se gasta y la cantidad a destinar en la Cuenta Individual de la Afore.
FF