¿Estás en busca de una o varias tarjetas de crédito? Esto te interesa. El Banco de México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dan a conocer una lista periódica de los costos relacionados a los plásticos bancarios, con el objetivo de estar mejor informados al momento de elegir este instrumento financiero.
Para hacer una mejor comparativa, las estadísticas se dividen por segmento: clásicas, oro y platino. En el caso de las primeras, se separan por límite de crédito.
Las tarjetas de crédito te permiten enfrentar imprevistos, financiar tus compras y recibir algunas recompensas, por lo que pueden ser el perfecto aliado de tus finanzas. Sin embargo, su mal manejo puede generar bastantes dolores de cabeza.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 8.8 millones de personas entre 18 y 70 años tienen al menos una tarjeta de crédito, es decir, 32.2 por ciento de los usuarios con un financiamiento formal.
No deje de leer: Tarjetas de crédito Banamex y Mifel reprueban en transparencia financiera
Si buscas una nueva tarjeta o es tu primer plástico bancario, revisa los cuadros comparativos para que realices una mejor decisión.
Compara tarjetas y elige la mejor
A continuación te platicamos de los plásticos bancarios más caros por segmento, según la información difundida, la cual está actualizada hasta el primer semestre de 2022.
Tarjetas clásicas con límite de crédito menor o igual a cuatro mil 500
En este caso, el Costo Anual Total (CAT), que incluye pago de anualidad y otras comisiones del crédito, más alto lo tienen: Ke Buena (Banorte), con 138.6 por ciento; Tarjeta 40 (Banorte),con 137.5 por ciento, y La Comer (Banorte),con 129.6 por ciento.

Tarjetas clásicas con límite de crédito de cuatro mil 501 a ocho mil pesos
En este segmento, el CAT más elevado lo tienen registrado Clásica (Banorte), con 115.8 por ciento; Walmart (Inbursa), con 112.7 porciento, y Ke Buena Banorte (111.7 por ciento).

Tarjetas clásicas con límite de crédito de ocho mil uno a 15 mil pesos
En este rubro, los plásticos más onerosos medidos por el CAT lo tienen Walmart (Inbursa),con 118.7 por ciento; IDEAL (Scotiabank), con 107.9 por ciento, y Clásica (Banorte), con 107 por ciento.

Tarjetas clásicas con límite superior a 15 mil pesos
En este rubro destacan por tener su CAT más costoso: IDEAL (Scotiabank), con 107.9 por ciento; Walmart (Inbursa), con 102 por ciento, y Scotia Travel Clásica, con 92.2 por ciento.

Tarjetas Oro
Aquí sobresalen los plásticos, con el mayor CAT, de Afirme HEB, con 98 por ciento; Marriott Bonvoy (Banorte), con 90 por ciento, y Banorte por Ti, con 89.1 por ciento.

Tarjetas platino
En este rubro sobresalen las tarjetas United (Banorte), con 75.6 por ciento; Fiesta Rewards Platino (Santander), con 74 por ciento, y Black Unlimited (Santander), con 73.4 por ciento.
