Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Pagará Afore XXI Banorte 300 mdp de multa por prácticas ilegales

La administradora se acoge al artículo 103 de la Ley Federal de Competencia Económica para tener una reducción de sanción.

Publicado

el

La administradora se acoge al artículo 103 de la Ley Federal de Competencia Económica para tener una reducción de sanción.

Afore XXI Banorte pagará una multa de 300 millones 183,943 pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por cometer prácticas ilegales que afectaron la competencia en el mercado de Afores.

Esto, de acuerdo con un boletín que emitió Grupo Financiero Banorte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde se detalla que la sanción original ascendía a 428 millones 834,204 pesos y será menor debido a que la Afore se acogió al plan de inmunidad que otorga la Cofece.

Según el documento, se informa a los inversionistas que la Afore fue notificada este miércoles de la sanción impuesta por Cofece el pasado 20 de abril.

Cofece resolvió que XXI Banorte retardó de forma temporal los traspasos de trabajadores que se cambian de forma constante de administradora, esto en coordinación con Sura, Profuturo GNP y Principal, la práctica se habría realizado en 2014.

“Afore XXI Banorte se encuentra evaluando las alternativas legales para impugnar la determinación del monto de las multas … GFNorte mantiene una inversión a través de Banorte Futuro S.A. de C.V., respecto del 50% de las acciones representativas del capital social de Afore XXI Banorte y cuya administración obedece a sus propias instancias de Gobierno Corporativo mismas que darán puntual seguimiento”.

XXI Banorte, expone el documento, ha colaborado con la Cofece y ha adoptado las medidas necesarias para el cumplimiento de la legislación en términos de competencia, esto en el marco del artículo 103 de la Ley Federal de Competencia Económica, que permite a los inculpados recibir inmunidad si acuden a la autoridad y reconocen la falta, lo que les permite una reducción de la sanción que puede ser de 20, 30 o 50 por ciento.

La Afore confirmó que seguirá generando valor en los ahorros de los trabajadores, por lo que analiza opciones legales que le permita impugnar el monto.

Cabe recordar que de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, además de la sanción económica, la legislación prevé la inhabilitación hasta por cinco años para ejercer como directivos a los encargados de las cuatro  Afore: Tonatiuh Rodríguez Gómez, de XXI Banorte (quien ya dejó el cargo); Enrique Solórzano Palacio, de Sura; Ramón Elías Antonio Pando Leyva, de Principal; y Eduardo Silva Pylypciow, de Profuturo GNP.

Se consideran también multas de hasta 200,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para las personas físicas que hayan participado, en representación de un agente económico y de hasta 180,000 UMA’s a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la comisión de las prácticas.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad