Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Economía mexicana avanza por el carril de baja velocidad

No obstante, supera expectativas de analistas en el primer trimestre

Publicado

el

La economía mexicana desaceleró su paso en el primer trimestre del año; no obstante, registró un avance mayor a lo previsto por los analistas. En cifras originales, es decir, sin descontar días festivos, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.7%, cuando el consenso del mercado anticipaba una expansión de 2.5 por ciento.
“Dicho crecimiento se ubicó por arriba de las expectativas del mercado, lo que podría beneficiar al peso en su cotización frente al dólar durante la sesión”, comentó Banco Base.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB avanzó 0.6% en los primeros 90 días del año con cifras desestacionalizadas (descontando días festivos), frente al trimestre anterior. No obstante, en los lapsos julio-septiembre y octubre-diciembre, la economía creció 1.1 y 0.7%, respectivamente, es decir, registró una desaceleración. Por actividades, las secundarias (industria) se mantuvo estancada, con nulo crecimiento: mientras que las primarias (agricultura y ganadería) y terciarias (servicios) avanzaron 0.7 y 1%, respectivamente. Con cifras desestacionalizadas pero a tasa anual, el PIB creció 2.5% con respecto a los primeros tres meses de 2016 , destacando una caída del sector industrial de 1.3 por ciento.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad