Internacional
Canadá tiene prisa y pide acelerar renegociación del TLCAN
Busca diversificar sus mercados exportaciónPublicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Funcionarios canadienses de nivel federal y provincial instaron a una pronta renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a diversificar mercados, ante el inminente cambio del esquema comercial que impulsa el presidente estadounidense Donald Trump. El ministro de Comercio Internacional de Canadá, Francois-Philippe Champagne, quien viajó a China a fines de abril para promover las exportaciones de madera canadiense y este martes irá a Washington, afirmó que “es tiempo de diversificar mercados y ver más allá de los vecinos”.
“Vengo de reunirme con el viceprimer ministro de China y estamos avanzando en negociaciones, en plantar la semilla, porque necesitamos estar seguros que entienden nuestra posición”, declaró a la red noticiosa de negocios BNN.El ministro negocia con China, Chile, Argentina y Brasil para diversificar las exportaciones canadienses, en previsión de que Washington imponga más medidas proteccionistas al renegociar el TLCAN, del que son socios Canadá, Estados Unidos y México. Champagne dijo que Ottawa tiene gran expectativa en el reciente acuerdo comercial con la Unión Europea, el CETA, con el que tendrá acceso a 500 millones de consumidores en las naciones europeas que forman el bloque. El ministro participará el martes en la 47 Conferencia de las Américas, que se realiza en Washington y es organizada por el Consejo de las Américas, donde hablará del enfoque “progresivo” del comercio de Canadá y destacará las posibilidades para tener un comercio “más cercano” con las Américas. Champagne se reunirá también con líderes empresariales y políticos para subrayar la importancia de la relación económica entre Canadá y Estados Unidos, y resaltar la naturaleza integrada de la economía de América del Norte.
“La historia ha demostrado que el comercio es la mejor manera de crear empleo, crecimiento y prosperidad a largo plazo. Mantener fuertes lazos económicos es vital para nuestro éxito mutuo”, afirmó antes de viajar a Estados Unidos.La víspera, el gobernador de Canadá, Stephen Poloz, expresó a su vez que Canadá necesita explorar alternativas al proteccionismo comercial que se aproxima, y reiteró que con esa política “todo mundo pierde, incluso el país que lo implementa”.
También te puede interesar
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 7 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 7 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 7 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 9 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 9 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login