Automotriz
BMW no meterá reversa en México por #EfectoTrump
La armadora abrirá su planta en SLP en 2019
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónEl Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no será un factor que entorpezca la apertura de la planta de BMW en San Luis Potosí (SLP), la cual se proyecta que inicie operaciones en 2019.
El presidente y CEO de la planta de la armadora en México, Hermann Bohrer, dijo que si bien existe incertidumbre, confían en que la próxima renegociación de esta alianza comercial, que emprendió Donald Trump, no afectará sus planes de negocio.
Por ello, Grupo BMW invertirá este año cerca de 22 millones de dólares para capacitar a trabajadores mexicanos que colaborarán en la planta que se construye en esta entidad, la cual será la más moderna de la compañía alemana en el mundo y la tercera más importante por su nivel de producción.
En conferencia de prensa, Bohrer y el vicepresidente Proyecto, Raymond Wittmann, adelantaron que a un año de haber colocado la primera piedra de la fábrica en México, el avance es de hasta 60 por ciento en algunas áreas y están en tiempo para empezar la producción en 2019, por ello, la compañía tiene especial interés en la capacitación del personal.
Hermann Bohrer informó que actualmente tiene unos 300 empleados y para finales de 2017 sumarán 700 plazas de trabajo, de las cuales 600 serán para mexicanos que ya capacitan en Alemania.
La empresa contará con un Centro de Entrenamiento Permanente que se inaugurará en noviembre próximo, cuya inversión fue de 4.3 millones de dólares y que tendrá a unos 50 aprendices todos los días.
En dicho Centro, el personal aprenderá incluso a ensamblar y desensamblar las unidades, con el fin de conocer todo el proceso y hacerse expertos en la fabricación de las unidades Serie 3, las cuales se fabricarán en el complejo.
El CEO de la planta comentó que para 2018 el presupuesto mundial de BMW en capacitación y certificación será de unos 45 millones de dólares. “El plan arranca en 2019 y tenemos que estar preparados mucho antes”, ya que las pruebas piloto de fabricación inician en 2018.
Comentó que desde el principio de este año se inició el reclutamiento del personal en línea, donde se incorporarán los empleados con mayores competencias, toda vez que el grupo automotriz considera que BMW México será la planta más moderna que tendrán.
(Con información de Notimex)
También te puede interesar
Peso mexicano busca su cuarta sesión consecutiva de recuperación
El peso se apreció 9.8 centavos en jornada con menor aversión al riesgo
Día soleado para el peso mexicano; se aprecia 0.31%
Peso mexicano se depreció, pese a menor aversión al riesgo en mercados
Peso mexicano se aprecia en espera de la decisión de política monetaria de la Fed
Manufactura enfría motores en febrero y prevén que desaceleración se acentúe


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login