Economía
Conservar recursos naturales, esencial para desarrollo sustentable
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Nafin comprometida con combate al cambio climático La banca de desarrollo en México se ha convertido en un actor clave para fomentar el desarrollo sustentable, a través del financiamiento de programas y proyectos de energía renovable y eficiencia energética, cuyo objetivo es reducir la emisión de contaminantes. Así lo destacó el director general de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski Schtulman, al señalar que con ello la banca de desarrollo contribuye a que México alcance sus metas y compromisos internacionales en materia de cambio climático y promoción del desarrollo sustentable. Durante la inauguración del seminario “La banca de desarrollo: proveedor de servicios de financiamiento ahora combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo sustentable”, el funcionario subrayó que para lograr un desarrollo sustentable es necesario conservar los recursos naturales en lugar de solo estarlos explotando. Destacó que Nafin está comprometida con el cambio climático con diversas acciones, entre las que destacan la colocación del primer bono verde de América Latina en los mercados internacionales por 500 millones de dólares a finales de 2015. Además, fue el primer banco de desarrollo en emitir en el mercado de deuda en México un bono verde denominado en pesos por dos 1,000 millones de pesos, en 2016, mencionó Rogozinski Schtulman, ante el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling. Comentó además que desde 2010 Nafin mantiene una estrecha relación financiera y de cooperación técnica con el banco de desarrollo alemán KFW, a través de la suscripción de cuatro líneas de préstamo, una donación y un memorándum de entendimiento. Rogozinski Schtulman informó que los préstamos suscritos con KfW le han permitido a Nafin apoyar programas, como el “Ecocrédito empresarial” con 18,550 créditos para energías limpias, lo que representa un ahorro económico de 264 millones de pesos para las pequeñas y medianas empresas.
Refirió que en 2016 Nafin amplió su relación con KfW, al suscribir una línea de crédito para su programa de financiamiento de energía renovables, en particular para parques eólicos, los cuales contribuyen a reducir la emisión de más de 350 mil toneladas de bióxido de carbono por año. Asimismo, resaltó que se trabaja con el gobierno alemán y con KfW en otras acciones de mitigación al cambio climático en el sector de generación de energía limpia, así como en el sector transporte, que es uno de los principales contaminantes en México.#Nafin es actor clave en programas y proyectos de energía renovable y eficiencia energética @JaqueRogozinski #FinanciamientoClimático2017 pic.twitter.com/UChOWU61ty
— Nacional Financiera (@NafinOficial) 26 de abril de 2017
“El desarrollo sustentable solo es posible si todos unimos esfuerzos para el combate del cambio climático y la conservación de recursos naturales”, sostuvo el director general de Nafin durante el evento que forma parte de las actividades del año dual México-Alemania.Al acto también asistieron el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, y el director de Desarrollo y Política Sectorial del banco de desarrollo alemán KfW, Marc Engelhardt, entre otros.
También te puede interesar
Bancomext y Nafin acuerdan líneas de crédito con banca multilateral para apoyar a las mipyme
Gobierno declara área natural protegida al Lago de Texcoco; no podrá urbanizarse
Descarta AMLO nuevos cambios en su gabinete
Nombran a nuevos jefes de Nafin-Bancomext, ISSSTE y Birmex
Debido a la pandemia del Covid-19, México puede atrasarse en cumplir la Agenda 2030 de la ONU
Gobierno de CDMX, Nafin y bancos privados presentan programa de financiamiento para las pyme
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 12 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 13 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login