La Comisión Europea anunció hoy que los planes de ayuda formulados por los gobiernos de los países europeos en favor de las empresas se prorrogarán hasta mediados de 2021, con el propósito de impulsar la recuperación económica de la crisis que provocó la pandemia del Covid-19. Anteriormente, el bloque de países europeos había acordado que la aplicación de los apoyos, denominados Marco Temporal, iba a concluir el 31 de diciembre de este año, sin embargo se decidió extender el tiempo un semestre más. Asimismo, las ayudas para la recapitalización se prorrogan hasta el 30 de septiembre de 2021. Mediante un comunicado, la Comisión Europea informó que “el objetivo es permitir a los Estados miembros ayudar a las empresas (…) garantizando al mismo tiempo las condiciones de competencia equitativas”. Te puede interesar: Estímulos fiscales en EU y la Unión Europea impulsan al peso El acuerdo también incluye una nueva medida que permite a los estados miembros de la Unión Europea ayudar a las empresas que enfrenten una reducción de su volumen de negocios de al menos 30% con respecto al mismo período de 2019, debido a la pandemia de coronavirus.
“La intención es evitar que se deteriore el capital de las empresas, mantener su actividad y ofrecerles una base sólida para recuperarse”, explicó la Comisión Europea.
Entre las medidas que incluye el Marco Temporal —que se dio a conocer en marzo pasado—, se encuentran las siguientes: subvenciones directas a las empresas de hasta 800,000 euros; garantías estatales para préstamos concedidos por bancos a empresas; préstamos del gobierno con tasas de interés reducidas; uso de las capacidades de los bancos para canalizar apoyos a las empresas, especialmente pequeñas y medianas; además de seguros de crédito a la exportación a corto plazo. GC