Con el objetivo de proteger la economía personal y familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los mexicanos comparar precios en diferentes establecimientos antes de comprar durante la próxima edición del Buen Fin 2019. Para ello, el organismo aconsejó, a través de su cuenta de Twitter, utilizar la herramienta “Quién es quién en los precios para este Buen Fin 2019” que permite consultar los precios de 492 productos para elegir la mejor opción. Subrayó que entre los 492 productos se encuentran electrodomésticos, línea blanca, audio, equipos de sonido, televisión y video, así como de cómputo y celulares. En esta información se muestra con detalle los precios por establecimiento, así como una gráfica del comportamiento de los precios recopilado a partir del 1 de septiembre de este año. Además, Profeco explicó de forma detallada cómo utilizar la herramienta, en primer lugar, se debe seleccionar la categoría del producto, seguido de la ciudad y municipio o alcaldía en donde se realizarán las compras, y por último el tipo de producto del que se busca la información. Igualmente, con el objetivo de no generar una deuda impagable, los expertos de Principal han recomendado: Haz una lista de lo que quieres comprar                                          Así tendrás objetivos claros y no utilizarás tu presupuesto en compras que no son importantes para ti. Muchas veces pasa que adquieres algo sin pensarlo porque tenía descuento, para luego darte cuenta de que no lo necesitas o no sabes usarlo. Lleva sólo el dinero que puedes gastar Te será más fácil apegarte al presupuesto que has asignado para este fin de semana, si no llevas tu tarjeta de crédito o efectivo de sobra en la cartera. Si llevas el dinero justo, te será imposible exceder tu presupuesto, por más tentaciones que se atraviesen en tu camino. No te sientas obligado a comprar El hecho de que ese fin de semana sea “el más barato del año”, no significa que tú tengas que ir al centro comercial y “aprovechar” las ofertas. Si en estos momentos no necesitas hacer compras, o no quieres gastar tu dinero porque estás ahorrando para unas vacaciones el año entrante, está bien quedarte en casa y no someterte al tormento del tráfico y la fila para pagar. No uses tus ahorros Quizá el consejo más importante es que no caigas en la tentación de usar lo que has reunido para tu primer departamento o el ahorro voluntario de tu Afore y gastarlo en renovar tu guardarropa o comprarte una nueva pantalla. Si lo haces, te estarás despidiendo de tus objetivos y desperdiciarás todo el esfuerzo por un “gustito” que te durará solo unos días. ¡No vale la pena! Recuerda que cada año hay un Buen Fin El año próximo habrá otros descuentos y promociones, por lo que no tienes que comprar todo ahora. Te puede interesar: Estiman menor crecimiento en ventas en el Buen Fin 2019 erc