Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Nacional

Te decimos quién es Guadalupe Taddei Zavala, nueva consejera presidenta del INE

Tiene una trayectoria de 28 años en materia electoral

Publicado

el

Guadalupe Taddei Zavala

A través de insaculación (sorteo), la Cámara de Diputados eligió a Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del Instituto Nacional Electora (INE), para el periodo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

La sonorense compartía nominación con Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Rebeca Barrera Amador e Iulisca Zircey Bautista Arreola.

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala?

Guadalupe Taddei Zavala es Licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora. Hasta septiembre de 2021, fue consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana sonorense.

Tiene una trayectoria de 28 años en materia electoral con cargos de alta responsabilidad.

Desde 1992 formó parte del organismo encargado de las elecciones, iniciando en el Centro Regional de Cómputo de Chihuahua, donde atendió dos entidades (Chihuahua y Durango) en la conformación de sus respectivos padrón electoral y lista nominal.

Posteriormente, fue directora del Centro Regional de Cómputo de Aguascalientes del que era el Instituto Federal Electoral (IFE), donde estuvo al frente de auditorías de partidos políticos de los estados de Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.

Su siguiente responsabilidad fue al frente de la Dirección Nacional del Sistema de Consulta Electoral adscrita a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. Este sistema proporcionó información puntual a partidos políticos, agrupaciones y organizaciones civiles del país.

En 2003, Taddei Zavala fue nombrada vocal estatal del Registro Federal de Electores en Sonora, teniendo como responsabilidad la actualización permanente del padrón electoral y la lista nominal, así como la actualización de la cartografía electoral; estando a su cargo el control, supervisión y seguimiento de las siete vocalías distritales en la materia.

En 2014, fue nombrada consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora. Hasta el día de hoy ha participado en la organización de dos procesos electorales.

Mi experiencia electoral entonces, se cifra en el conocimiento que he adquirido en las diferentes posiciones que he ocupado en el otrora IFE, actualmente INE y en el Instituto electoral de Sonora, que en suman ocho procesos electorales federales, cuatro de ellos para el cargo de Presidente de la República y cuatro procesos electorales federales intermedios y a nivel local, dos procesos electorales, uno de titular del poder ejecutivo local y uno de carácter intermedio”, asevera la funcionaria en su currículo.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad