Nacional
Sedena hará “bombardeo” de nubes ante escasez de agua en Valle de México
También se considera extraer el recuso de pozos ubicados en terrenos del AIFA para enviarlo a CDMXPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Debido a que las presas de Sistema Cutzamala se encuentran en mínimos históricos, el gobierno federal tomó la decisión de atender la escasez de agua del Valle de México, mediante el bombardeo de nubes para provocar la precipitación de lluvias.
También se va a incorporar la explotación de pozos de agua ubicados en los terrenos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, informaron este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.
Te puede interesar: Heineken México explica cómo ha logrado hacer un uso más racional del agua
El bombardeo de las nubes se realizará en el transcurso de los meses de marzo, abril y mayo, para aprovechar la humedad que se ha detectado justamente sobre las presas del Sistema Cutzamala —en municipios del Estado de México— y provocar que llueva en la zona para que vuelvan a llenarse de agua, informó Sandoval González.
“Las condiciones que se tienen en el área del Cutzamala son muy buenas, porque hay humedad, hay nubosidad, entonces ya estamos trabajando con ellos (personal de la Comisión Nacional del Agua o Conagua), determinando las fechas en que haremos esos bombardeos”, dijo el funcionario federal.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Luis Cresencio Sandoval informó hoy que las fuerzas armadas apoyarán en las medidas de atención de la escasez de agua, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispone de un avión acondicionado para el bombardeo de nubes, el cual ya se ha utilizado en los estados del norte de México.
“Tenemos un avión con todo el equipamiento para bombardear nubes y que trabaja normalmente en la parte norte del país. Se vio con la Conagua si podíamos apoyar con ese avión en la parte que requiriesen para hacer llover”, dijo el jefe militar.


¿Te cuesta trabajo ahorrar? El ‘cash stuffing’ podría beneficiarte


Fed prioriza combate a la inflación sobre colapso de bancos; sube 25pb su tasa


Es necesario aumentar más las tasas en México: subgobernadora de Banxico


Juez avala venta de subsidiaria de Crédito Real a Bepensa Capital


Ingreso de Finabien en negocio de remesas familiares pretende abaratar costos: Gabriel Yorio
Con las presas del Cutzamala a un mayor volumen de agua capturada, la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México estarán en mejores condiciones de sobrellevar la actual temporada de estiaje y las altas temperaturas.
Sobre los pozos del AIFA, Sandoval González expuso que la Sedena se encuentra en pláticas con el gobierno de la Ciudad de México, para encontrar la manera de conducir el agua a la capital del país.
El jefe militar también comentó que, desde hace tiempo, las autoridades capitalinas ya tenían ubicados esos pozos del AIFA como una posible fuente del recurso para el consumo humano.
“La Sedena hizo trabajos de exploración y perforación de pozos de agua para la construcción del AIFA; tienen agua en esos pozos (…) Se está buscando resolver cómo se utiliza esa agua para mejorar el abasto de agua en la Ciudad de México”, agregó López Obrador.
GC
También te puede interesar
Gobierno asigna 375 mdp para reforzamiento de Terminal 2 del AICM
¿Te quedaste sin trabajo? Puedes solicitar el seguro de desempleo de CDMX
“Bombardeo” de nubes comenzó este martes en la zona del Sistema Cutzamala
Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit
“Bombardeo” de nubes en zona del Cutzamala comenzará la siguiente semana
Valle de México pone en marcha plan de emergencia ante la sequía


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |