El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que han recibido 233 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos y otros insumos para la salud, lo que representa que el país cuenta con un abasto para poco más de un mes.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que para marzo se solicitaron 381 millones de piezas, que representan 1.8 meses de abasto. Aunque, sólo se ha recibido 61% (233 millones) del total.
Según Clark, el 40% restante sigue en proceso de tránsito y entrega.
“Y nos hemos venido reuniendo con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos”, mencionó el funcionario, quien destacó que lo importante es que ya es un mejor avance al reportado hace dos semanas.
En ese sentido, expuso que en varios lugares ya se está “sintiendo” la llegada de los insumos. Y, “si bien este proceso continúa, podemos ya ver los primeros resultados de una llegada de insumos pues ya superior a los 233 millones de unidades”.
Por otro lado, en materia de transparencia, el subsecretario comentó que en la página de internet de la compra consolidada (compraconsolidada.salud.gob.mx) están habilitando una sección para que la ciudadanía pueda consultar todos los datos de los medicamentos que se han adquirido, así como su respectivo volumen, costo y el proveedor.
“Esto, para que en caso de cualquier duda, si alguien les comenta que tal es falta un medicamento, puedan ustedes ver si es un medicamento que efectivamente ha sido adquirido y esté en proceso de suministrarse o distribuirse.
“Estamos tranquilos que hemos adquirido prácticamente la totalidad de lo necesario para operar en el sector salud en estos siguientes dos años”, acentuó.
Asimismo, el funcionario mencionó que están trabajando en esa misma página para que se pueda ver, a partir de la próxima semana, las órdenes de suministro que se están emitiendo, “no sólo lo que se ha comprado, sino cómo va llegando, cómo se va entregando, y muy importantemente, que vayan ustedes monitoreando también quiénes son los proveedores más cumplidos y a quiénes, inclusive, hemos pedido y todavía están en proceso de entregar”.
“Es un ejercicio para que ustedes puedan darle seguimiento a lo que hemos adquirido y cómo se va distribuyendo.
“Y ya estamos viendo los primeros resultados. Nos falta todavía recibir aún más, seguir pidiendo para los siguientes meses, pero tenemos ya un avance bastante considerable de 233 millones de piezas, que son prácticamente más de un mes de insumos para todo el país en todo el sector”, concluyó.
er