“[Las empresas listadas] emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”, señaló el SAT en ambas publicaciones.Desde que arrancó el año, el SAT echó a andar una campaña feroz en contra tanto de la evasión fiscal como de la defraudación a través de la emisión de facturas falsas. La campaña forma parte de los esfuerzos del gobierno federal por erradicar la corrupción, pero también apunta a recaudar más recursos en un año en el que el flujo de ingresos a las arcas federales disminuyó considerablemente debido a la pandemia del COVID-19. Después de haber entregado el Paquete Económico 2021 al Congreso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que no tiene planes para una reforma fiscal ni para la creación de nuevos impuestos. Para contrarrestar la caída en los niveles de recaudación durante el año, su plan es depender de esta campaña en contra de la evasión fiscal y el fraude. Al mes de agosto, los ingresos federales registran una caída anual de -2.3%. La baja en los ingresos tributarios durante el período fue de -0.5%. Te puede interesar: Ley de Ingresos, Ley de Derechos y Miscelánea Fiscal reciben luz verde en comisiones del Senado cach