El costo de cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) todavía no es asunto resuelto.
La Hacienda Pública salió una vez más a defender sus datos sobre el costo de cancelación del aeropuerto, justificando una de las primeras y más controversiales del gobierno lopezobradorista.
El diario Reforma publicó el jueves que un grupo especial creado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ratificó que el costo de cancelación del NAIM fue de 331 mil millones de pesos (mdp), lo cual equivale a un sobrecosto de 232%.
De acuerdo con fuentes al interior de la ASF consultadas por el diario, la cifra oficial ofrecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (100 mil mdp) “consideró la inversión ejecutada y el valor de la terminación anticipada de los contratos, pero no incluyó las implicaciones del esquema de financiamiento, ni los costos legales involucrados”.
Horas después, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, salió a defender la cifra original, citando “minutas de trabajo que tenemos con la ASF” en las que, aseguró, el costo de cancelación del aeropuerto es “poco más de una tercera parte” de los 331 mil mdp reportados.
El espectro del NAIM sigue acosando al gobierno lopezobradorista. El proyecto se perfilaba como una de las obras de infraestructura más importantes de la última década e iba a solventar la cada vez más voluminosa demanda de pasajeros aéreos en el Valle de México.
Apenas llegó a Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó una consulta popular para determinar si se cancelaba el proyecto. Casi 70% de los que votaron optaron por cancelar el aeropuerto en Texcoco e iniciar un nuevo proyecto en Santa Lucía, el cual sigue edificándose y cuya inauguración está programada para marzo del próximo año.
La cancelación del NAIM fue uno de los primeros focos rojos para la inversión en el país y uno de los primeros choques directos entre la iniciativa privada y el gobierno lopezobradorista. Desde entonces, sigue disputándose qué tanto le costó a la Hacienda Pública su cancelación.
La ASF presentó en febrero su auditoría correspondiente a la Cuenta Pública 2019. Fue en ese informe en el que planteó el costo de 331 mil mdp por la cancelación del aeropuerto de Texcoco. La cifra chocó de inmediato con Presidencia, la SCT y con Hacienda, quienes atribuyeron el dato a mala aritmética.
El caso fue tan controversial que el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, fue convocado a comparecer ante la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Auditor especial descarta “dolo” en la revisión de cifras del NAIM
cach