Ricardo Anaya criticó severamente la cancelación, por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de programas esenciales para el bienestar de la población, como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el Seguro Popular.
En un video publicado en sus redes sociales, el excandidato presidencial aseveró que hoy, el país está viendo las consecuencias de haber desaparecido el Fondo y “muchos programas que tenían una función”.
“Para ponerlo claro: este gobierno tiene dinero para hacer estadios de beisbol, porque ese deporte le gusta a López Obrador. Este gobierno tiene dinero para tirar en todos sus caprichos y ocurrencias. Pero elimina programas que son esenciales, quesque porque hay corrupción. Pero pues, ¿quién les cree ese cuento cuando siguen sin investigar a los hermanos del presidente, filmados recibiendo fajos de dinero?
“Por eso, cada vez menos gente les cree… ¡Ya basta de tanta mentira, de tanta ocurrencia, de tanta ineptitud que cuesta vidas!”, manifestó.
Anaya agregó que no se trata de “inventar el hilo negro a la hora de enfrentar los desastres naturales”, pues los protocolos de actuación son claros, incluso, “la ONU los tiene bien establecidos”.
Te puede interesar: Mueren 17 pacientes del Hospital GZ del IMSS por inundaciones en Tula
En ese sentido, propuso recuperar el método de financiamiento para la atención de desastres con reglas claras y un uso “absolutamente” transparente del dinero, y coordinar el trabajo de las dependencias involucradas con “un claro sentido de eficiencia”, para que la ayuda llegue de manera inmediata a donde realmente se necesita”.
“Digo, no es mucho pedir. Andrés Manuel ya deja de hablar y ponte a trabajar”, expresó el panista, quien al inicio de su video mencionó que, hace unos días, volvió a quedar claro que la “ineptitud” del gobierno federal “mata”, ello luego de la inundación del hospital del IMSS en Tula, Hidalgo y del deslave del Cerro del Chiquihuite en el Estado de México, mismos que “pudieron evitarse”.
Sobre ello, apuntó que muchísima gente lo perdió todo en Tula, además, 17 personas murieron en el hospital del IMSS como consecuencia de la inundación, pues “nadie les avisó a tiempo”.
“Sabían del nivel de las presas, sabían de la crecida del río, y no evacuaron a la población, no le avisaron a la gente. Por eso digo que la ineptitud mata”.
Sobre el deslave en el Cerro del Chiquihuite, el excandidado a la Presidencia recordó que tres miembros de una familia joven desaparecieron, además de una estudiante de la UNAM que falleció.
Te puede interesar: Alerta Protección Civil: 80 casas del Cerro del Chiquihuite, en riesgo de deslave
“Debieron evacuarlos y no lo hicieron. Por eso digo que la ineptitud mata… Miles de familias más están sufriendo por las inundaciones, los sismos y sus consecuencias. ¿Y qué hizo, qué está haciendo el gobierno?, por increíble que parezca, lo que hizo fue cancelar el Fonden, el dinero guardado para ayudar en desastres naturales. Con el pretexto de siempre: que había corrupción. Ya parece costumbre, este gobierno primero destruye y después averigua.
“Igualito que cuando desaparecieron el seguro popular, afectando a 15 millones de personas en plena pandemia. ¿Por qué esa idea de cancelar todo porque falla una parte? O sea, si nos duele una uña, la solución no es cortarnos la mano, ¿verdad? Hoy estamos viendo las consecuencias de haber cancelado el Fonden y muchos programas que tenían una función”, dijo.
er