El gobierno federal presentó este martes un informe de resultados sobre la política de seguridad al corte del 28 de octubre, el primer mes de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual destaca a detención de 824 personas por delitos de alto impacto, tales como narcotráfico, homicidio y extorsión entre otros.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el informe en el cual también se incluyen los decomisos de 33.8 toneladas de drogas y de 820 armas de fuego.

Te puede interesar: Precio del huevo, por debajo del reportado en enero de 2023: Profeco

El funcionario explicó que en estas acciones han participado en operaciones de seguridad elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de la Marina (Semar), de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía General de la República (FGR) y policías estatales y municipales.

Entre las detenciones más relevantes, García Harfuch mencionó a Andrew “N”, que fue aprehendido en Jalisco, por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo y de armas; así como una pareja de Guanajuato, presuntamente relacionada con el cártel de Santa Rosa de Lima.

En general la incidencia delictiva en México tiende a disminuir, aunque existen focos en donde la violencia ha crecido por razones coyunturales, como es el caso de Sinaloa.

Incidencia delictiva en descenso

De enero al 28 de octubre de este año, el número promedio diario de personas asesinadas de manera dolosa ha disminuido 25.3%, aunque en Sinaloa se advierte un incremento entre los meses de septiembre y octubre, atribuible a la guerra entre las facciones del cartel de Sinaloa que se disputan el mando tras la aprehensión de Ismael “el Mayo” Zambada García.

Te puede interesar: App “LitroXLitro” está temporalmente inactiva; mejorarán su sistema

Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, informó que, a nivel nacional, la incidencia de delitos de alto impacto ha disminuido 35.23% y que los estados con mayor presencia del fenómeno delictivo son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, que concentran 49.8% de los homicidios dolosos.

EU nos debe información sobre la detención del “Mayo Zambada”

En el reporte de seguridad, Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, se refirió al caso de la detención de Ismael “el Mayo” Zambada, quien se encuentra en Estados Unidos sujeto a proceso judicial.

El funcionario insistió en que el gobierno de Estados Unidos le debe información a México sobre detalles de la aprehensión y traslado del inculpado al estado de Texas, donde fue formalmente aprehendido.

Te puede interesar: Sheinbaum critica proyecto de sentencia de la SCJN sobre la reforma judicial

Nos han informado una parte, pero falta otra. Esa parte de que una persona fue secuestrada en Culiacán (en referencial “Mayo” Zambada), llegó por avión a una ciudad fronteriza de Estados Unidos. La entrada de cualquier avión y persona están reglamentadas y se tiene que identificar el vehículo que traía sus matrículas clonadas, el piloto, requisitos obligatorios. ¿Por qué llegó en un avión clonado?, ¿por qué no fue detenido el piloto?Que nos den esos datos que son útiles y fundamentales”, dijo Gertz Manero, en su primera aparición pública desde que empezó el gobierno de Sheinbaum Pardo el 1 de octubre.

Rechazo al proyecto de la SCJN sobre la reforma judicial

Claudia Sheinbaum rechazó el proyecto de sentencia que presentó ayer Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el sentido de invalidar parcialmente la reforma constitucional al Poder Judicial.

El proyecto del jurista descarta la designación de jueces federales y magistrados por medio de voto popular, aunque sí lo conserva para ministros de la SCJN.

Te puede interesar: Reforma judicial de México causa preocupaciones en EU: Katherine Tai

También implica que los ministros que no quieran participar en el proceso de votaciones de juzgadores, que se celebrarán el próximo año, tendrán que renunciar ahora con efectos para agosto de 2025.

Claudia Sheinbaum descartó que el proyecto de sentencia tenga viabilidad jurídica, al considerar que el Máximo Tribunal del país está impedido para revisar reformas constitucionales.

Precio del huevo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene identificado que el precio del huevo blanco, en paquetes de 18 piezas, se ha vendido a 52 pesos el kilo en promedio, precio que se ha mantenido casi igual desde junio hasta el presente.

Te puede interesar: Promoverán acuerdo para disminuir 10% el precio de la tortilla

Sin embargo, existen ciudades y puntos de venta con precios menores, como la tienda El Dorado de la Ciudad de México, con un precio de 36 pesos el kilo, mientas que la tienda Chedraui de Querétaro tiene un precio de 39 pesos.

Asimismo, la sucursal de Chedraui de Puebla ofrece un precio de 41 pesos el kilo.

GC