Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Nacional

“Bombardeo” de nubes en zona del Cutzamala comenzará la siguiente semana

Claudia Sheinbaum no hizo pronósticos sobre los posibles resultados; aclaró que el “agua no se crea” de la nada

Publicado

el

Claudia Sheinbaum y Germán Martínez Santoyo / Conagua

La tarea de “bombardeo” de nubes sobre las presas que nutren al Sistema Cutzamala comenzará a realizarse la siguiente semana, con el propósito de estimular la lluvia y que la precipitación aumente la captación de agua en las presas, informó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la mandataria de la capital del país aclaró este viernes que se trata de un proyecto organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene naves equipadas para hacer el “bombardeo” de nubes.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue cauta sobre el éxito que pueda tener esta iniciativa, al reconocer que no se puede saber qué resultados se obtendrán.

Te puede interesar: Sedena hará “bombardeo” de nubes ante escasez de agua en Valle de México

Este trabajo “lo hace la Sedena, (que tiene) toda la metodología. La solicitud que hicimos fue que se hiciera para la zona de las presas del Cutzamala (…) Ellos van a iniciar, al parecer, la próxima semana el bombardeo de nubes y va a prolongarse hasta varios meses”, comentó la funcionaria.

El martes pasado, el gobierno federal presentó un plan de acción para enfrentar la escasez de agua en el Valle de México, ante el bajo nivel de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, que se despliega en municipios rurales y semirurales del Estado de México.

Como se sabe, el Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de agua potable para algunos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la Ciudad de México.

Una de las medidas de acción consistirá en el “bombardeo” de nubes en la zona que abarca las presas del Cutzamala, para aprovechar la humedad del ambiente, lo que se pretende hacer durante los meses de marzo, abril y mayo.

Claudia Sheinbaum —quien es física de profesión— comentó que la técnica de “bombardeo” de nubes ha tenido resultados favorables en algunos lugares —no mencionó cuáles—, lo que ha dependido fundamentalmente de la humedad natural existente en esos sitios. En este sentido, la mandataria aclaró que el agua “no se crea” de la nada.

Por lo pronto, el gobierno de la Ciudad de México reiteró las recomendaciones a la población sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua, mediante hábitos de ahorro y reutilización del recurso.

GC

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad