Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Nacional

“Bombardeo” de nubes comenzó este martes en la zona del Sistema Cutzamala

Gobierno espera aumentar 25% la captación de agua en las presas del Cutzamala para surtir a CDMX y Edomex

Publicado

el

Se inunda Centro Comercial Perisur tras fuerte lluvia

El gobierno federal anunció que este martes comenzó el programa de “bombardeo” de nubes, para inducir la precipitación de lluvias en la zona de presas del Sistema Cutzamala.

Lo anterior, con el propósito de provocar el aumento del volumen de las presas, las cuales proveen de agua potable a municipios del Estado de México y a varias alcaldías de la Ciudad de México.

Te puede interesar: “Bombardeo” de nubes en zona del Cutzamala comenzará la siguiente semana

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el programa de Estimulación de Lluvias en la región abarcará del 28 de marzo al 7 de mayo, con el objeto de aumentar la captación de agua en las presas del Cutzamala en una proporción de 25%.

Este será el tercer año que se aplica el programa a nivel nacional, que pretende mitigar la falta de agua potable mientras comienza la temporada de lluvias.

Hasta el presente se han realizado 250 vuelos con una efectividad de 25% a 45% en la caída de agua de lluvias, informó Sader en un comunicado.

Esta tarea se realizará mediante la utilización del avión King Air 350i de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual esparcirá productos químicos en el cielo —como yoduro de plata y acetona—, mismos que las autoridades aseguran no causan daños ambientales.

El área de “bombardeo” abarcará una extensión de 438,809 hectáreas, que cubren los municipios donde están las presas del Cutzamala y algunos municipios del vecino estado de Michoacán.

El programa de “bombardeo” de nubes comenzó en 2021 para cubrir un millón de hectáreas en una región de Baja California con resultados significativos, lo que alentó a establecer en el verano de ese mismo año proyectos en las zonas desérticas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y un proyecto compartido para los semidesiertos de Coahuila, Durango y Zacatecas, concluyó Sader.

GC

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad